Real Sitio de San Ildefonso – La Granja

Conjunto histórico - artístico

Declarado según Decreto 3943/1982, de 15 de diciembre (BOE de 26 de enero de 1983). Se encuentra situado entre los ríos Eresma y Cambrones, y las escarpadas laderas que conducen a las montañas. Espacio geográfico de gran valor paisajístico, destaca por su riqueza en patrimonio monumental, así como por sus recursos forestales y ganaderos.

Además del Palacio de San Ildefonso, el Palacio Real de Riofrío (ver Grandes Núcleos de Patrimonio) y la Real Fábrica de Cristales de la Granja (ver Museos), en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso otros edificios de interés son:

Las Caballerizas Reales

De la época de Felipe V, edificio funcional dedicado al alojamiento y manejo de estos animales. Fue construido a mediados del siglo XVIII por iniciativa del Conde de Montijo. Presenta una planta rectangular con un patio en su interior, tres alturas y dos torres con destacados capiteles de pizarra. Resalta sobre la puerta principal un gran escudo real realizado en yeso, obra de Santiago Bousseau.

Las Caballerizas RealesLas Caballerizas Reales. Autor: Álvaro Pérez Salinero

Cuartel de Guardias de Corps

Edificio construido reinando Carlos IIIa mediados del siglo XVIII,su función fue la de alojar al cuerpo militar de élite conocidos como Guardias de Corps. En la actualidad, el edificio se encuentra totalmente renovado y alberga el centro de Congresos y Convenciones gestionado por Paradores de Turismo de España.

Cuartel de Guardias de CorpsCuartel de Guardias de Corps. Autor: Álvaro Pérez Salinero

Casa de Oficios

Edificio utilizado para albergar al servicio de la corte, se encuentra unido al Palacio Real por el Arco del Infante. Presenta una planta rectangular con tres patios en su interior.

Casa Canónigos

Edificio funcional dedicado originalmente al alojamiento del personal eclesiástico al servicio de la Real Colegiata, fue construido durante el reinado de Felipe V.

Casa CanónigosCasa canónigos. Autor: Álvaro Pérez Salinero

Casa Baüer

Situada en el centro del núcleo urbano, este palacete que comenzó a construirse en el tercer cuarto del siglo XVIII bajo la dirección de Díaz Gamones sirvió para el alojamiento de los Gentiles Hombres de Cámara. Patrimonio Real hasta mediados del siglo XIX, pasó a ser propiedad de D. Ignacio Baüer en el XIX, al cual le debe su nombre actual. De planta rectangular con dos o tres plantas según la calle de acceso y su diferencia de cota, es destacable su bello jardín.Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1995.

Casa Bauer

Casa de Infantes

Construido a finales del siglo XVIII a instancias de Carlos III para alojar a sus hijos D. Gabriel y D. Antonio junto con sus respectivas familias, el proyecto fue dirigido por Díaz Gamones. Palacio de estilo barroco clasicista, presenta una planta rectangular y tres plantas. En la actualidad se encuentra totalmente reformado y alberga el Parador de Turismo de La Granja.

Puertas de La Reina y de Segovia

Ambas levantadas en la segunda mitad del siglo XVIII, la primera da acceso a la parte baja del casco histórico, construida en granito y rejería, presenta un diseño similar a un arco del triunfo, la segunda es el acceso principal al Real Sitio y destaca por su refinado trabajo de forja obra de Silvestre Poderós.

Palacio Real de Valsaín

En ruinas en la actualidad, sus orígenes se remontan al siglo XII con Enrique III, si bien su desarrollo definitivo fue durante el reinado de Felipe II. Afectado por un devastador incendio a finales del siglo XVII, perduran en pie la Torre del Mediodía, parte del pórtico de Ponientey de los muros del Cuarto de Levante, el Cuarto del Príncipe don Felipe y los exteriores de la Torre Nueva.Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1931.

Palacio Real

 

Filtrar por etiqueta

Segovia

Ciudad Patrimonio de la Humanidad (título otorgado por la UNESCO en 1985) se localiza dentro…

Los Molinos

Ermita de San José - Los Molinos Se ubica en el sur del casco antiguo,…

Miraflores de la Sierra

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción - Miraflores de la Sierra Fue levantada…

Soto del Real

Iglesia Parroquial de La Inmaculada Concepción - Soto del Real Se accede a través del…

Navas de Riofrío

Iglesia de la Inmaculada Concepción Construida en el siglo XIII, su aspecto actual se debe…

Ortigosa del monte

Iglesia de San Julián Originalmente de estilo románico, de dicha época sólo persiste su sencilla…

La Losa

Iglesia Parroquial Levantada a finales del siglo XV – principios del XVI, la iglesia Parroquial…

El Boalo, Cerceda, Mataelpino

Yacimientos arqueológicos - El Boalo - Cerceda - Mataelpino En el Boalo existen cinco yacimientos…

Palazuelos de Eresma

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Templo de estilo gótico tardío, en origen románico,…

Manzanares El Real

Ermita de Nuestra Señora de Peña Sacra - Manzanares El Real Se encuentra situada en…

Navacerrada

Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora - Navacerrada Situada en lo alto de…

Otero de Herreros

Iglesia Parroquial De finales del siglo XVI, se caracteriza por su estilo renacentista con rasgos…

Pinilla del Valle

Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel - Pinilla del Valle Sus orígenes hay que buscarlos…

Real Sitio de San Ildefonso – La Granja

Conjunto histórico - artístico Declarado según Decreto 3943/1982, de 15 de diciembre (BOE de 26…

Navarredonda, San Mamés

Iglesia Parroquial de San Mamés - Navarredonda, San Mamés En la carretera hacia Villavieja, se…

Canencia

Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo - Canencia La iglesia original era del siglo…

Collado Hermoso

Ruinas del Monasterio de Santa María de la Sierra Elemento del patrimonio más representativo del…

Basardilla

Iglesia Parroquial de San Bartolomé Localizada en el centro de Basardilla. De estilo románico, construida…

Alameda del Valle

Iglesia Parroquial de Santa Marina Virgen y Mártir - Alameda del Valle Su construcción se…

Rascafría, Oteruelo

Iglesia de Nuestra Señora de la Paz - Oteruelo del Valle Situada en el casco…

Navafría

Iglesia Parroquial Templo dedicado a San Lorenzo, patrón de la localidad, consta de tres naves…

Torre Val de San Pedro

Iglesia de San Pedro Apóstol Originalmente de estilo románico, tan sólo conserva la portada principal,…

El Espinar

Iglesia de San Eutropio Ubicada en el centro histórico de la localidad de El Espinar,…

Aldealengua de Pedraza

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción Conocida como "La Catedral de la Sierra" por…

Sotosalbos

Iglesia de San Miguel Iglesia de estilo románico construida con sillares de piedra caliza. Originalmente…

Torrecaballeros

Iglesia de San Nicolás de Bari De estilo románico, fue construida entre los siglos XII…

Santo Domingo de Pirón

Iglesia de Santo Domingo Situada en las afueras de la población, fue construida entre los…

Gallegos

Iglesia de San Juan Bautista Sencillo templo barroco localizado en el centro de la localidad,…

Cercedilla

Caminería histórica del Valle de la Fuenfría y Puentes Romanos - Cercedilla El Valle de…

Lozoya del Valle

Palacete Suárez de La Concha (Antiguo Convento) - Lozoya El edificio original fue construido en…

Trescasas

Iglesia Parroquial Construcción de 1774 y 1787, apoyada por Carlos III. El exterior presenta volúmenes…

Santiuste de Pedraza

Iglesia de Nuestra Señora de Las Vegas Una de las más bellas de la Sierra,…

Becerril de la Sierra

Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol - Becerril de la Sierra Encuadrable dentro de un…