SEBiCoP: 25 años de conservación de flora en España

La Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBiCoP) es una sociedad abierta a científicos, técnicos, gestores y a todos aquellos interesados en la conservación de la flora silvestre. Desde su constitución en 2003 ha estudiado y defendido la protección de la biodiversidad, ha servido de foro de intercambio y comunicación entre conservacionistas vegetales y ha actuado como colaboradora y voz crítica ante las diferentes Administraciones responsables de la preservación del patrimonio natural. Se trata de la entidad de referencia nacional sobre la conservación de la flora silvestre, colaboradora del Ministerio de Medio Ambiente y de las autoridades autonómicas, regionales o locales. En este vídeo se hace un repaso de su historia, sus objetivos, su presente y sobre todo su futuro.

Varios miembros de SEBiCoP han desarrollado o disponen en la actualidad de proyectos de investigación en el ámbito del parque nacional. Además, colaboran con los técnicos del parque en proyectos de seguimiento de especies y de traslocación y refuerzo de poblaciones de flora amenazada. Dos ejemplos en los que nos encontramos trabajando conjuntamente en el presente son, por un lado, el seguimiento y refuerzo del olmo de montaña (Ulmus glabra), especie muy amenazada por la grafiosis; y, por otro lado, la traslocación de ejemplares de Geum rivale, una planta escasa y de distribución muy fragmentada de la que se han introducido individuos procedentes de poblaciones naturales a otras localidades con hábitat idóneo. SEBiCoP también desarrolla una importante labor formativa y divulgativa en el espacio, como lo demuestra la realización periódica del Curso de Conservación de Flora de la Sierra de Guadarrama, del que se han celebrado tres ediciones.

Felicitamos a SEBiCoP por estos 25 años de conservación de la flora en España, y los animamos a seguir con su interesante y apasionante labor.

Actualidad y blogs