El acceso en transporte público al parque nacional es posible, ya que muchos pueblos tienen una amplia oferta de medios y horarios para ello. Además, las ventajas del transporte público son numerosas y contribuyen a un mejor estado de la conservación de la biodiversidad.
El parque nacional puede recorrerse en bicicleta de montaña por los viales autorizados para ello. Para poder realizar esta actividad, generando el menor impacto posible y conservando este espacio natural, debemos seguir una serie de recomendaciones y normas.
El territorio que acoge el parque nacional es el hogar donde viven muchísimos seres vivos. Su tranquilidad es imprescindible para su adecuada conservación y desarrollo.
La sierra de Guadarrama cuenta con numerosos senderos que nos permiten recorrerla disfrutando de su gran belleza y apreciando sus valores naturales. Para poder realizar esta actividad en el parque nacional, generando el menor impacto posible y conservando este espacio que tanto nos aporta, debemos seguir una serie de recomendaciones y normas.
¡Llega el otoño y con él, el tiempo de setas! No dudamos en agarrar nuestra cesta y salir al monte en busca de estos manjares. La recolección de setas es una actividad tradicional dentro el ámbito del Parque Nacional, y se considera compatible siempre que se realice en las zonas permitidas y de acuerdo con los planes de aprovechamiento micológico.
Ayúdanos a no ensuciar la Sierra de Guadarrama para que su aspecto sea lo más natural posible. Los residuos que generamos son parte de nuestro equipaje; debemos llevárnoslos hasta encontrar un contenedor donde depositarlos.
A lo largo de estos últimos años, se ha detectado que muchos visitantes entran al Parque con mascotas, muchas de estas sueltas, lo que genera importantes problemas…