Santo Domingo de Pirón
Iglesia de Santo Domingo
Situada en las afueras de la población, fue construida entre los siglos XII y XIII.Con una sola nave de planta rectangular con varios tramos,conserva su cabecera semicircular de época románica, con canecillos en su cornisa, y cubierta por una bóveda de cañón apuntado. Presenta una original espadaña de dos vanos, con los canes de piedra sobre los que se instalaba una balconada para el acceso al campanario.Destaca en su interior el retablo mayor realizado por José Ferreras en la segunda mitad del siglo XVII así como una cruz procesional de plata del mismo periodo.Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1995.
Esquileo de Alfaro
Localizado a los pies de la Sierra de Guadarrama, de camino al Puerto de Malangosto, fue uno de los esquileos más importantes de la provincia de Segovia.Actualmente se encuentra en ruinas. Edificaciones destinadas a acoger a un gran número de rebaños y esquiladores, en este caso se realizaba también el lavado de la lana en unos charcones existentes.Debe su nombre al promotor de su construcción José Alfaro, secretario de Fernando VI, a mediados del siglo XVIII.
Otros elementos del patrimonio
En el municipio también es posible admirar un antiguo molino de piedra, una fragua y un potro de herrar restaurado.