Centenario de la Marcha de las 10 Horas

El 4 de octubre la Marcha de las Diez Horas cumple 100 años. Esta es una prueba no competitiva, eso significa que no se trata de superar al contrario si no de superarse a uno mismo alcanzando las metas que te has planteado. Esto empieza a sonar a montaña, a plantearse retos, a superar obstáculos y a disfrutar del camino, naturaleza y paisaje mientras realizas tu actividad. Pero además es una prueba por parejas, luego debes de ir acompañado y coordinar, esfuerzo sacrificio y disfrute con el que te acompaña. Suena a montaña y también a vivir una vida plena, dotada de un sentido, de un objetivo, con retos y esfuerzos sostenidos en el tiempo, con el disfrute del camino y con la compañía más adecuada.

082 01 MarchaXHoras

Ahora celebra su centenario. Si algo perdura en el tiempo es que merece la pena luchar por ello. Lo falso es fugaz, no tiene quien lo sostenga, y por el contrario lo auténtico perdura. Siempre habrá quien apueste por la Marcha de las Diez Horas. Recorriendo el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, bajando a sus valles, cruzando pinares, piornales y roquedos, llegando a su cumbre Peñalara, para luego volver al inicio, los montañeros disfrutan de lo nuestro, la naturaleza, los sonidos, el paisaje y la satisfacción de superar el obstáculo y llegar hasta el final en menos de diez horas. El que no lo consigue se lleva el estímulo y el objetivo de preparar mejor la siguiente edición. La Marcha de las Diez Horas ha sido una cita obligada en el calendario para los más montañeros desde hace 100 años.

Pablo Sanjuanbenito García
Codirector Conservador del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actualidad y blogs