¡Stop invasoras!
¡Nueva actividad online! Ayuda a Lutra, la simpática nutria, a recuperar el embalse donde vive, al que han llegado un montón de especies exóticas invasoras.
Ver +El parque nacional cuenta con una red de estaciones meteorológicas de alta montaña.
Desde el año 1998 se llevan a cabo, de forma continuada, observaciones de diversos parámetros meteorológicos en el valle de El Paular, Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Puedes consultar los datos de las últimas 48 horas. Esto supuso un hito en la observación meteorológica en alta montaña y desde entonces existe un compromiso firme del Parque Nacional sierra de Guadarrama para mantener unas observaciones pioneras y fundamentales para un seguimiento adecuado del clima de este territorio y, por extensión, de todo el planeta.
Los objetivos principales de este sistema de observación son:
En todos esto años han participado, y siguen participando, numerosas personas que garantizan con su esfuerzo y profesionalidad la continuidad y calidad de las medidas obtenidas, personal del Parque o contratadas en el marco de la gestión del Parque Nacional sierra de Guadarrama.
Actualmente la Red Meteorológica del Parque Nacional sierra de Guadarrama (RMPNSG) está compuesta por 13 estaciones meteorológicas automáticas, algunas de ellas en proceso de instalación. También se realizan diariamente observaciones manuales complementarias en la estación de Cotos así como observaciones de forma no continuada en otros puntos del Parque para control de calidad e investigación.
Nombre |
Código |
Coordenadas |
Altitud (m) |
Fecha de alta |
001002 |
40°50'36.87"N, 3°54'29.24"O |
1682 |
1999 |
|
Zabala2,3 |
001003 |
40°50'13.86"N, 3°57'29.97"O |
2057 |
1999 |
Cotos1,2,3 |
001004 |
40°49'30.84"N, 3°57'39.80"O |
1873 |
2005 |
001005 |
40°54'53"N, 3°50'39"O |
1101 |
2009 |
|
001006 |
40°49'56.44"N, 3°57'22.32"O |
2019 |
2014 |
|
001007 |
40°50'13.87"N, 3°57'51.68"O |
2225 |
2002 |
|
001101 |
40°53’7’’N, 3°53’13’’O |
1154 |
2018 |
|
001201 |
40°51′0.56′′ N, 3°57′ 17.18′′ O |
2428 |
2001 |
|
001202 |
40°50’20’’, 3°57’3’’O |
1937 |
2002 |
|
Hoya Pepehernando |
001203 |
40°50’43N, 3°56’35’’O |
1887 |
2002 |
Boca del Asno2 |
001102 |
40°50'43.71" N, 4°1'32.31" O |
1251 |
2020 |
Pedriza2 |
001103 |
40°43'34.19" N, 3°53'6.89"O |
942 |
2020 |
Las Dehesas2 |
001104 |
40°46’2''N, 4°4’9’’O |
1356 |
2020 |
1 En colaboración con AEMET
2 En colaboración con CITE-UCLM
3 En colaboración con GuMNet
La siguiente figura muestra la localización de las estaciones meteorológicas operativas en la actualidad.
El Parque Nacional sierra de Guadarrama promueve inicitivas de colaboración con otros organismos públicos y privados en línea con los objetivos de la Red. A continuación se citan algunas de las acciones de difusión y colaboración más relevantes: