Un pastor para proteger los humedales
La presencia del ganado en la sierra de Guadarrama se remonta a tiempos inmemoriales, y es una imagen muy habitual para los visitantes del parque nacional. Sin embargo, en ocasiones el exceso de ganado y su presencia en enclaves concretos puede poner en riesgo la conservación de algunos de los hábitats más singulares, donde se desarrollan algunas de las especies más amenazadas o raras de la sierra. Es el caso de las turberas y láminas de agua presentes en el macizo de Peñalara, que en 2006 fueron incluidas en el listado Ramsar de humedales de importancia internacional precisamente por sus altos valores ecológicos.
El pisoteo continuo del ganado, ya sean vacas o caballos, erosiona las turberas y elimina una vegetación que está en un frágil equilibrio con las condiciones de humedad del suelo. Este pisoteo acaba también con numerosas puestas de anfibios en las charcas y lagunas, además de resuspender el sedimento generando unas aguas turbias donde no pueden crecer las plantas acuáticas sumergidas. Por otra parte, la acumulación de boñigas en los cervunales aledaños o en las propias masas de agua suponen un aporte de nutrientes que provoca la eutrofización de sus aguas.
Pastor eléctrico protegiendo uno de los humedales. Autor: Ignacio Granados
Al que recorra este verano el macizo de Peñalara puede que le llame la atención unos vallados que se han instalado en torno a algunos de los humedales. Estos vallados son un pastor eléctrico, es decir, consisten en un tendido de cables electrificados que generan una molestia al ganado si lo intentan atravesar. De esta manera queremos proteger estos enclaves de gran importancia para la conservación de especies singulares de turberas, los lugares de puesta de algunos de los anfibios más amenazados y, en general, el estado de conservación de los ecosistemas acuáticos someros de alta montaña de la sierra de Guadarrama.
Actualidad y blogs

SEBiCoP: 25 años de conservación de flora en España

Plataformas flotantes para el control del visón americano







