Puerto de Navafría al pico El Nevero
Senderista avanzado | Tiempo: 3:40 h | Distancia: 10.5 km
ROI 05
Ruta ROI
Esta ruta pertenece a la Red Oficial de Itinerarios.
El pico de El Nevero es el más alto de los Montes Carpetanos, entre Peñalara y el puerto de Somosierra. Accesible desde el puerto de Navafría, esta mítica cima es la novena más alta del parque nacional. Desde este mirador, se disfrutan amplias panorámicas de Segovia y Madrid a lo largo de la ruta circular. Además, ofrece una muestra del glaciarismo en el parque.
Mapa y track
Mapa
Tipo de firme: Camino
Track
Circular desde el puerto de Navafría al pico El Nevero.
Circular desde el puerto de Navafría al pico El Nevero.
Descripción
Descripción
Punto de inicio: Puerto de Navafria, Ctra SG-612 km 11,5.
¿Cómo llegar?: En vehículo hasta la zona de aparcamiento del puerto de Navafría.
Desde el puerto de Navafría, nos dirigimos hacia el refugio del puerto de Navafría. Siguiendo la pista forestal, llegamos al mirador de Navalcollado, donde, a unos 300 metros, giramos a la izquierda en la pista forestal de Navalcollado. Iniciaremos un ascenso suave, pasando por el cerro de los Colladillos (1882 m) y siguiendo hasta el pico del Nevero (2209 m), el pico más alto de los Montes Carpetanos y la novena cima más alta del parque nacional.
Después de disfrutar del pico del Nevero, con sus vistas panorámicas y restos de trincheras y parapetos de la guerra civil española, descendemos hacia el Valle del Lozoya. Observamos las lagunillas encajadas en la vertiente sur de la cumbre, resultado de la acción erosiva del hielo glaciar.
Continuaremos el camino por la cuerda hacia el noreste. Una vez pasemos el Alto del Puerto, iniciaremos un fuerte descenso, dejando de lado la vegetación de alta montaña, enebros (Juniperus communis) y piornos (Cytisus oromediterraneus), para volvernos a adentrar en el pinar (Pinus sylvestris). Esta senda de bajada separa el valle de Navafría al norte (Segovia) y el valle del Lozoya al sur (Madrid).
El camino empinado y pedregoso se convierte en un cortafuegos, el cual nos llevará hacia el este para llegar al puerto de Navafría.
MIDE
El MIDE es un método para valorar la dificultad y compromiso de las excursiones en montaña. Se basa en una escala de graduación de las exigencias técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos de 1 a 5. El horario es el tiempo que tardará un excursionista medio en realizar la ruta.
![]() |
Severidad del medio natural |
2 |
|
![]() |
Orientación en el itinerario |
2 |
|
![]() |
Dificultad en el desplazamiento |
2 |
|
![]() |
Cantidad de esfuerzo |
3 |
Tipo de firme: Camino
![]() |
Horario |
3:40 h |
![]() |
Desnivel de subida Pendiente media Cota máxima |
502 m 9.1 % 2209 m |
![]() |
Desnivel de bajada Pendiente media Cota mínima |
-502 m -11.3 % 1767 m |
![]() |
Distancia |
10.5 km |
![]() |
Tipo de recorrido |
Circular |
Regulación del senderismo
El senderismo en el parque nacional puede realizarse libremente por los senderos y caminos, aunque hay algunas restricciones si vienes en grupo en función de la zona y número de componentes del grupo.
Todas las rutas de tipo Senderista avanzado