Publicada la regulación de la escalada 2023
Para evitar las molestias que pudiera ocasionar la escalada a las especies de rapaces nidificantes en La Pedriza, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura actualiza anualmente el Plan de Regulación de Uso Público Para la Protección de Aves Rupícolas.
Este plan regula las zonas de escalada con las siguientes categorías:
- B1: zonas donde no se permite la escalada temporalmente. Afecta a un número determinado de vías de escalada.
- B2: zonas donde no se permite la escalada temporalmente. Afecta a un sector de escalada.
- B3: zonas donde no se permite el tránsito temporalmente. Afecta a un vial.
En resumen, la regulación de este año 2023, presenta los siguientes cambios:
La Pedriza Anterior
SECTOR O RISCO | CAMBIO |
Cancho del Arroyo de los Huertos | Nueva regulación como B2 |
Colina Hueca | Modificación de regulación, pasa a ser B1 |
El Sótano | Nueva regulación como B2 |
Peña Sirio | Nueva regulación como B2 |
Placas de Musgogénesis | Nueva regulación como B1 |
VIAL | CAMBIO |
Callejón del arroyo de los Huertos | Nueva regulación como B3 |
Esta regulación se realiza desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en base a los resultados de la campaña de 2022 y a la información aportada por el Cuerpo de Agentes Forestales.
Cuando, el parque nacional reciba la actualización del informe de las plataformas ocupadas por las aves rupícolas en esta temporada, se realizará una reunión con los representantes del sector (federaciones, clubes, expertos, etc.) y con el Cuerpo de Agentes Forestales, en la que se planteará la revisión de esta norma y otros temas relacionados con la práctica de la escalada.
Puedes consultar también el mapa interactivo aquí.
Archivos:

RESOLUCIÓN de 10 de febrero de 2023, del Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se regula el tránsito por
...

Mapa de los sectores regulados para la escalada en La Pedriza de acuerdo al Plan de Regulación de Uso Público Para la Protección de Aves Rupícolas.