Censo nacional de gato montés

El 18 y 19 de noviembre de 2024 se han celebrado en el Albergue Los Batanes las Jornadas sobre el censo nacional de gato montés. Esta reunión, organizada por el profesor e investigador Emilio Virgós, que lidera este censo, reunió a investigadores, colaboradores y voluntarios de las distintas regiones de España.

Pablo Sanjuanbenito, Director del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama intervino para dar la bienvenida a los asistentes, animándoles por la importancia del seguimiento de una especie, poco estudiada, cuya protección es importante. Juan Vielva, responsable del Centro de Investigación, Seguimiento y Evaluación del Parque Nacional, agradeció también el trabajo, e intervino para presentar al especialista en fauna del Centro, Fernando Horcajada , quien mostró los resultados de los bloques de censo llevados a cabo, durante dos años, en el parque nacional.

Emilio Virgós expuso, a continuación, los resultados obtenidos a nivel nacional, destacando la preocupante situación de la especie, especialmente en el cuadrante suroccidental de la península ibérica, donde está en vías de desaparición.

Durante los dos días de jornada se trataron distintas experiencias obtenidas en la realización del censo, a la vez que se mantuvieron interesantes debates por parte de todos los participantes, con intervenciones muy destacadas, como las de Pepe Jiménez, investigador del IREC-CSIC y ex director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, y la de José María Gil Sánchez, investigador de la Universidad de Granada.

Este censo ha supuesto un esfuerzo considerable que ha conseguido, por primera vez, obtener datos de abundancia a nivel nacional usando la misma metodología científica.

Acorde con los datos, concluye con la necesidad urgente de actualizar la categoría de protección al tener en cuenta la más que preocupante situación del gato montés en España.