Los córvidos y los buitres

Los córvidos son un grupo de aves con poblaciones mucho más abundantes que los grandes buitres. Su presencia en cualquier tipo de ambiente y en casi toda la geografía española es constante y su tipo de alimentación les hace estar de cierta forma asociados a los buitres. Por lo general, son los córvidos los que detectan en primer lugar las carroñas y los buitres lozalizan estas fuentes de alimentación en numerosas ocasiones gracias a la presencia de los córvidos.

Los grandes buitres tienen distintas técnicas para detectar el alimento, pues su fuente de sustentación suele pasar desapercibido por su inmovilidad y su aparentemente buen camuflaje con el medio. Un animal muerto es muy difícil de detectar en sí mismo. La presencia de los córvidos en gran parte de nuestra geografía hace que las carroñas sean encontradas en primer término por éstos y sus movimientos y su abundancia en torno a la misma, es lo que atrae a las grandes carroñeras al cadáver. La presencia de las grandes carroñeras también beneficia a los córvidos, pues éstos, en la mayoría de los casos no tienen acceso al alimento al no tener fuerza suficiente para desgarrar la presa. Son los buitres los que abren el animal muerto y dan acceso a las partes blandas y accesibles a los córvidos.

En el video se observa cómo el cuervo espera a que se alimente el buitre negro para, una vez que el buitre se aleje, pueda acceder a las pequeñas partes que la gran carroñera ha desperdigado y deja a disposición de aves más pequeñas.

Actualidad y blogs