Lozoya entre letras
Sonia Grande y Mayte Redondo
Después de tantos días encerradas, el fresco de la mañana, el cielo despejado, la ausencia de paredes alrededor, la sensación de claustrofobia olvidada por unos instantes… bellos fotogramas encadenados salpicados, no obstante, de una cierta incertidumbre… kilómetro 69 de la Carretera de Burgos, el desvío… anticipación… en breve, segunda y “El salto de la liebre”. Pasamos la curva y ahí está, la panorámica esperada, suspendida en el tiempo, amarillento y verde, el viaducto y en la lejanía las cumbres. Nuestro destino inmediato Lozoya. Motivo: entrega de premios del IV Certamen de Narrativa y del I Certamen de Microrrelatos del Parque.
El sol ya apretaba, nada extraño teniendo en cuenta que era el último sábado de junio y que el evento estaba previsto a mediodía y al aire libre, en la Plaza Mayor. La víspera, habíamos cargado las dos furgonetas con todo lo necesario para la celebración: carpa, roll-up, premios y galardones, cámara de fotos, mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico… Enseguida, el embalse quedó a la izquierda y callejeando un poco, encontramos aparcamiento a la vuelta de un recodo. Con el Ayuntamiento al fondo, la plaza empedrada en granito y no muy grande resultaba muy acogedora. Nos recibió Víctor Masedo, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, con quien posteriormente y por turnos, entregamos los diferentes premios. El atril ya estaba situado a dos metros de la puerta principal junto con el equipo de sonido y cuatro carpas que generaron la sombra suficiente para que el evento resultara del agrado de todos. Rápidamente nos desplegamos y colocamos las treinta sillas para los asistentes, manteniendo siempre la distancia de seguridad de dos metros e instalamos la carpa granate del Parque cubriendo el atril. Mientras colocábamos las sillas, las carpas, los carteles… atendimos a bastantes curiosos intrigados por la creciente actividad.
Entrega de premios en Plaza Mayor de Lozoya. Autor: Carlos de Marcos.
Poco a poco y a medida que se acercaba la hora fijada, empezaron a llegar los finalistas, acompañantes y demás participantes. En esta ocasión, y dadas las circunstancias, limitamos el aforo en relación a lo que viene siendo habitual en estas ocasiones. También, y a diferencia de anteriores ediciones, se leyeron únicamente los relatos ganadores de ambos certámenes.
Las narraciones se han basado en vivencias, anécdotas, hechos históricos o ficticios del presente o del pasado en la Sierra de Guadarrama. Un lugar de paso que, durante siglos, ha sido observador y protagonista de innumerables acontecimientos. Un lugar que no ha perdido su esencia y que los autores han inmortalizado con sus palabras. Los relatos han llegado desde Colombia, Chile, Portugal y diferentes lugares de España y, como no, de autores que viven su día a día en estas tierras.
En lo que se refiere al Certamen de Narrativa, el jurado estuvo compuesto por Francisco Tomás Montalvo, cronista oficial de la Villa de Cercedilla, Javier Gregori, periodista y escritor e Ignacio Sanz, escritor y narrador oral. El relato ganador fue el titulado El telegrafista, de Miguel Ángel Muñecas Vidal y el segundo premio fue para el relato La luz bermeja del ocaso, de Gorka Garmendia Pérez. Debido a la gran cantidad de relatos recibidos y a su calidad, los miembros del jurado consideraron oportuno otorgar una mención de honor al relato titulado Leyendas de la Sierra de Guadarrama, de Antonio Ureña García.
Debido a la situación que nos ha tocado vivir a lo largo de los últimos meses, se decidió convocar un certamen de Microrrelatos en lugar del Concurso de Pintura Rápida que veníamos realizando hasta la fecha. Dada la premura requerida y las insólitas circunstancias del momento, el jurado estuvo compuesto únicamente por personal del Parque Nacional. El microrrelato ganador de esta primera edición fue el titulado Última mirada, de José Manuel Martín Trilla y el segundo premio fue para Amor de primavera, de Beatriz Garrandes Rubio.
Tras la lectura de los relatos ganadores y una vez concluido el evento, realizamos una foto con los premiados de ambos certámenes para el recuerdo. Fueron los protagonistas de ese día y se fueron satisfechos por el reconocimiento a su trabajo…
Autores premiados de ambos certámenes. Autor: Carlos de Marcos.
El camino de vuelta no se hizo pesado, con la luz del atardecer y el cansancio acumulado, las imágenes encadenadas suscitaban sensaciones más sosegadas. Y mientas comentábamos el desarrollo de la jornada y recordábamos las palabras leídas, sin apenas darnos cuenta ya enfilábamos la M-30.
Podéis disfrutar de la lectura de los relatos ganadores de ambos Certámenes y próximamente los segundos premios y la mención de honor.
Archivos:
Primer premio de la IV edición del certamen de narrativa del Parque Nacional otorgado a Miguel Ángel Muñecas Vidal por El Telegrafista.
Primer premio de la I edición del certamen de microrrelatos del Parque Nacional otorgado a José Manuel Martín Trilla por Última Mirada.
Sonia Grande
Mayte Redondo
Centros de Visitantes