Rutas del parque nacional
Te presentamos una selección de las mejores rutas para conocer el parque nacional de la sierra de Guadarrama.
Montañero | Tiempo: 7:00 h | Distancia: 18.8 km
Travesía de alta montaña que comienza en el puerto de Navacerrada y termina en el puerto de Morcuera. Con una longitud de 18.8 km, esta ruta recorre algunas de las crestas más altas de la sierra de Guadarrama, ofreciendo una vista inigualable a ambos lados. Por su longitud, dureza, ser de travesía, la ausencia de fuentes y las difíciles condiciones ambientales y meteorológicas que pueden presentarse, sólo se recomienda realizarla con una buena condición física tras haberse informado del pronóstico del tiempo. Para realizar esta ruta es necesario contar con transporte al principio y al final de la ruta (en el puerto de la Morcuera no hay transporte público).
Senderista avanzado | Tiempo: 3:20 h | Distancia: 11.3 km
Este itinerario nos permite recorrer los pinares de Valsaín, partiendo desde el puente de la Cantina y ascendiendo en paralelo al arroyo del puerto del Paular hasta llegar a uno de los puntos más emblemáticos de la sierra, el puerto de Los Cotos.
Senderista avanzado | Tiempo: 3:50 h | Distancia: 10.2 km
Este recorrido lineal de ida y vuelta asciende a la cumbre más alta de la Sierra de Guadarrama, el pico de Peñalara. Recorre una distancia de 10.2 km en total y un desnivel acumulado de 610 m. Casi toda la ruta, con la excepción del sendero de la sección final, discurre por pista forestal. A lo largo de esta ruta se disfruta de unas inmejorables panorámicas del conjunto glaciar de Peñalara además de la llanura segoviana y parte del valle del Lozoya. Esta ruta, debido a su altitud y las condiciones ambientales puede presentar dificultades en invierno. Infórmate en el centro de visitantes Peñalara antes de emprender la ruta. El Macizo de Peñalara tiene algunas normas específicas (cupo máximo diario de visitantes, visitas de grupos, etc.), por lo que es imprescindible informarse previamente sobre normas y regulaciones.
Senderista avanzado | Tiempo: 3:15 h | Distancia: 9.4 km
Recorrido circular de 9.5 km de longitud que parte del aparcamiento de los Cotos y que permite disfrutar de los magníficos pinares la cabecera del Valle de El Paular. La ruta transcurre entre los 1865 m y los 1530 m de altitud, con lo que en invierno puede ser desaconsejable.
Senderista avanzado | Tiempo: 4:05 h | Distancia: 12.1 km | ROI
Esta ruta transita por el camino Schmid conduciéndonos hasta el puerto de la Fuenfría, una de las sendas más emblemáticas de la sierra de Guadarrama. En ella recorreremos la ladera norte de Siete Picos hasta rodear el cerro Ventoso pasando por varios puntos de gran valor cultural y natural.
Senderista avanzado | Tiempo: 3:40 h | Distancia: 10.5 km | ROI
El pico de El Nevero es el más alto de los Montes Carpetanos, entre Peñalara y el puerto de Somosierra. Accesible desde el puerto de Navafría, esta mítica cima es la novena más alta del parque nacional. Desde este mirador, se disfrutan amplias panorámicas de Segovia y Madrid a lo largo de la ruta circular. Además, ofrece una muestra del glaciarismo en el parque.
Senderista principiante | Tiempo: 1:45 h | Distancia: 4.7 km
Este recorrido lineal de ida y vuelta une el Centro de visitantes Peñalara con la zona del refugio Zabala, situado dentro del circo glaciar y sobre la laguna Grande de Peñalara. Tiene una distancia total de 4.7 km y 279 m de desnivel acumulado. El paraje del circo y lagunas de Peñalara alberga frágiles ecosistemas lagunares y un importante conjunto de restos glaciares. Esta ruta con nieve y hielo puede ser complicada, por lo que antes de abordarla, infórmate en el centro de visitantes. El Macizo de Peñalara tiene algunas normas específicas (cupo máximo diario de visitantes, visitas de grupos, etc.), por lo que es imprescindible informarse previamente sobre normas y regulaciones.
Senderista avanzado | Tiempo: 5:30 h | Distancia: 16.4 km | ROI
Desde el área recreativa de El Chorro, la ruta sigue el valle del río Cega por el barranco del arroyo del Chorro hasta la cascada de el Chorro de Navafría. Atraviesa el pinar de Navafría hasta el puerto de Navafría, en la divisoria de Segovia y Madrid. Los miradores de las Cebedillas y Navalcollado añaden atractivo al recorrido.
Montañero | Tiempo: 8:55 h | Distancia: 26.1 km | ROI
La ruta de senderismo por la Mujer Muerta es un clásico en la sierra de Guadarrama. Recorre las cumbres de esta sierra, con forma de mujer yacente, y disfruta de unas vistas impresionantes. Desde la cima, podrás divisar la garganta del río Moros, Siete Picos, Peñalara y la meseta castellana. Una ruta exigente, que te dejará sin aliento.