Rutas del parque nacional
Te presentamos una selección de las mejores rutas para conocer el parque nacional de la sierra de Guadarrama.
Senderista avanzado | Tiempo: 3:10 h | Distancia: 8.5 km
Senda circular que empieza y termina en el Centro de Visitantes Valle de la Fuenfría. El recorrido pasa junto al Hospital de la Fuenfría, pasando por la zona de los antiguos campamentos.
Senderista principiante | Tiempo: 1:25 h | Distancia: 3.1 km
Travesía que empieza en el aparcamiento de Majavilán y termina en el puerto de La Fuenfría. Esta ruta recorre un tramo de la Calzada Borbónica, construida durante el reinado de Felipe V para acceder al Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Esta ruta asciende hasta los 1792 m, con lo que las condiciones ambientales pueden duras en invierno y la nieve puede estar presente.
Familiar | Tiempo: 0:40 h | Distancia: 2.1 km
Paseo circular por la ribera del Eresma en el corazón del pinar de Valsaín partiendo del área recreativa de Boca del Asno. Desciende por la orilla del rio hasta el emblemático puente de Navalcarreta donde cruza el río para conducirnos de vuelta por la otra margen a través de las Pesquerías Reales.
Senderista principiante | Tiempo: 1:45 h | Distancia: 7.6 km
Ruta circular que comienza y termina en Oteruelo del Valle (Rascafría). Pasando por dehesas ganaderas pobladas de fresnos y robles melojos, se llega a la ermita de Santa Ana, del siglo XVIII. Desde aquí el camino continúa hacia Alameda del Valle, para retornar cómodamente a Oteruelo. Estos paisajes son de los más singulares del parque nacional, reflejo de siglos de historia en los que los pastos de diente y siega junto al río Lozoya albergan una riqueza natural única.
Senderista principiante | Tiempo: 1:50 h | Distancia: 5.9 km
Travesía que empieza en la estación de tren de Cercedilla y termina en el Centro de Visitantes Valle de La Fuenfría. Antiguamente conocido como el Camino de las Canteras, pasó a denominarse Camino del Agua por seguir el trazado de la canalización de agua desde el embalse de las Berceas hasta los depósitos de Cercedilla.
Familiar | Tiempo: 0:05 h | Distancia: 0.3 km
Explora este breve paseo botánico junto al Centro de Visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno para conocer de la mejor forma las especies fauna y flora que habitan los bosques de la sierra de Guadarrama.
Senderista principiante | Tiempo: 2:25 h | Distancia: 7.7 km
Ruta circular fácil por los montes de Valsaín desde el CENEAM hasta la Cueva del Monje. Según la leyenda, un hidalgo llamado Segura hizo un pacto con el diablo por riqueza. Arrepentido, se refugió en esta cueva, viviendo como anacoreta.
Senderista avanzado | Tiempo: 2:05 h | Distancia: 5.8 km
Recorrido de ida y vuelta de 5.8 km de longitud en su totalidad que discurre paralelo a los arroyos de la Ventana y de la Dehesilla, y que llega a una de las formas más singulares de La Pedriza, el Tolmo. Durante el recorrido contamos con varios puntos de interés geológico. Esta ruta coincide en parte con la Autopista de La Pedriza, llamada así por ser uno de los caminos principales que conecta con otras muchas rutas que recorren La Pedriza.
Senderista principiante | Tiempo: 2:30 h | Distancia: 9.8 km
En esta breve etapa de la Cañada Real Soriana Occidental, nos desplazaremos desde Collado Hermoso hasta Navafría, donde encontraremos la piscina natural de Las Charcas. Este recorrido goza en primavera de una explosión de colores y olores que tapizan las laderas habitadas por ganado equino y vacuno, que encuentran aquí un alimento de gran calidad.
Familiar | Tiempo: 1:00 h | Distancia: 3.1 km
Paseo circular por la ribera del Eresma en el corazón del pinar de Valsaín partiendo del área recreativa de Boca del Asno. Desciende por la orilla del rio hasta el emblemático puente de Navalcarreta donde cruza a la otra orilla para adentrase en el pinar de pino silvestre que lo rodea.