Los sapos cautivos no pasan frío
Equipo SOS Anfibios Guadarrama
Llega el otoño, y las temperaturas en Rascafría, donde se encuentra el Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados de la Sierra de Guadarrama, comienzan a descender considerablemente. Por eso, esta semana hemos recogido todos los ejemplares que han pasado el verano en la instalación exterior de cría para realojarlos en la sala de adultos, a una temperatura de 21º C, durante el invierno.
Al inicio de nuestro programa de cría, pensamos que quizás los sapos parteros necesitaban pasar por un periodo de letargo invernal, sometidos a bajas temperaturas, para poder reproducirse en la siguiente estación. En muchas especies de anfibios, la producción de espermatozoides y de óvulos está relacionada con los cambios estacionales de la temperatura ambiental, pero en otras muchas especies se ha comprobado que ocurre todo el año sin que, aparentemente, los cambios en la temperatura jueguen un papel importante.
En nuestro caso, y tras varias pruebas, concluimos que los sapos que no pasaban por un período de bajas temperaturas, no sólo eran capaces de reproducirse con normalidad la siguiente primavera, sino que presentaban una mejor forma física, aumentando su éxito reproductivo.
Aún así, nos seguimos haciendo preguntas sobre este asunto, y pensamos si sería más efectivo contar con una colonia en el exterior, donde no tendríamos que decidir cuándo sacar al exterior a los animales, prolongando, quizás, el período de reproducción al aprovecharse los ‘veranillos’ que normalmente se producen en otoño y primavera temprana. Esperamos que en la siguiente estación podamos acondicionar un nuevo espacio para contar con una colonia permanente en el exterior, y podéis estar seguros que os lo contaremos.