Seminario de seguimiento de anfibios en Parques Nacionales

participantesCada año, entre las actividades formativas que organizan el MAGRAMA y el OAPN en el Centro Nacional de Educación Ambiental, se celebra el Seminario de Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales. En esta edición, los protagonistas han sido los anfibios y hemos presentado el trabajo que realizamos en la Sierra de Guadarrama desde hace más de 15 años.

El programa de seguimiento en el macizo de Peñalara es un programa sencillo, basado fundamentalmente en la estima visual del número de puestas y larvas en cada una de las casi 250 masas de agua, que proporcionan una valiosa información sobre las tendencias de las poblaciones. Además, para algunas especies utilizamos metodologías de marcaje y recaptura para obtener abundancias absolutas.

También hemos explicado las actividades de conservación que llevamos a cabo y, por último, mostramos a los asistentes al seminario el Centro de cría. Durante su visita pudieron conocer cómo funciona el centro y observar los ejemplares de sapo partero común y salamandra que mantenemos en cautividad actualmente.

participantes expoCada participante expuso sus experiencias en  programas de seguimiento de anfibios en otros parques, destacando el Parque Nacional de Picos de Europa, con su seguimiento desde 2006, en cuyo diseño participamos activamente. Otros ejemplos son los programas de seguimiento que se desarrollan en los parques de Cabañeros, Ordesa y Monte Perdido, Sierra Nevada, Doñana y Aigüestortes.

En este seminario hemos concluido que, aunque algunos estamos poniendo un granito de arena en diferentes espacios protegidos de nuestro país, falta un largo camino para conseguir un seguimiento adecuado de la fauna anfibia que tenemos obligación de proteger.

Esperamos que estas jornadas hayan inspirado a todos los asistentes que, de una forma u otra, tengan en sus manos la oportunidad de trabajar para el seguimiento y la conservación de los anfibios en los Parques Nacionales.