¡Tenemos un nuevo hogar para el sapo partero!
Equipo SOS Anfibios Guadarrama
Como sabéis, uno de los objetivos del proyecto SOS Anfibios Guadarrama es la creación de nuevas poblaciones de sapo partero común en el Parque Nacional, a partir de ejemplares de nuestro programa de cría en cautividad. De esta manera, y gracias a la reciente creación de Parque Nacional, podemos plantearnos recuperar poco a poco la distribución de la especie en la sierra, de donde desapareció casi por completo hace tiempo por múltiples causas.
Las nuevas poblaciones se localizarán, por ejemplo, en zonas más bajas o más cálidas, donde las condiciones ambientales no son favorables para el hongo que produce la quitridiomicosis . Para ello, durante el verano, hemos estado buscando estas nuevas ubicaciones para ponérselo más difícil al hongo patógeno. Finalmente, hemos encontrado 3 localidades distribuidas en diferentes zonas de la sierra que podrían ser adecuadas.
Esta semana, como primer paso de este plan de reintroducción, hemos liberado un número limitado de ejemplares. Si todo va bien, y estos ejemplares sobreviven al invierno, el próximo año liberaremos muchos más ejemplares en estos sitios. Además, en cada una de las localidades hemos colocado un dispositivo que registrará la temperatura en el agua cada pocos minutos durante todo el año, permitiéndonos conocer con precisión las condiciones ambientales concretas en cada sitio.
Más de 100 individuos en diferentes estadíos, desde renacuajos a algunos adultos suficientemente desarrollados para reproducirse, han dejado para siempre las instalaciones de Centro de Cría para repoblar los nuevos núcleos. A partir de ahora, comenzaremos un intenso seguimiento para conocer el destino de estos sapitos pioneros. A veces, los animales reintroducidos en el medio natural se dispersan mucho, pero esperamos que, si su nuevo hogar les parece un buen sitio para vivir, podamos oírlos cantar la próxima primavera.
Todo el esfuerzo de la cría en cautividad merece la pena para ver el momento en el que los sapos pisan por primera vez el medio natural. Por la ayuda excepcional en esta labor de cría en cautividad, queremos dar las gracias a las encargadas de la colonia de sapo partero en el Centro de Visitantes de Peñalara: Ana, Desiré, Alicia y Genoveva. ¡Gracias chicas por toda vuestra dedicación!