La certificación forestal FSC como instrumento de gestión forestal adaptativa
Equipo del proyecto Certificación Forestal FSC
En el contexto actual de impactos del cambio climático sobre los bosques surge el proyecto “La certificación forestal FSC como instrumento de gestión forestal adaptativa” donde se ha desarrollado un sistema de indicadores de adaptación al cambio climático. Esta metodología permite hacer un seguimiento de los impactos del cambio climático en los bosques, de su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y de la eficacia de las medidas de adaptación que los gestores realizan.
La implementación de dicho sistema en montes concretos persigue ser un pilar de la denominada Gestión Adaptativa e implica un seguimiento por parte de los gestores de los efectos de las propias medidas de gestión para inducir posibles mejoras e incrementar el conocimiento empírico de los sistemas forestales. El proyecto está desarrollado por FSC España y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad. El proyecto cuenta también con la colaboración de la Universidad de Alcalá.
Los Montes de Valsaín son un ejemplo de gestión forestal adaptativa, ya que en estos montes se lleva a cabo una gestión forestal modélica, certificada por FSC desde el año 2004. Por ello, han sido seleccionados para evaluar los indicadores de adaptación al cambio climático. Entre estos indicadores se cuentan algunos aspectos como la sequía, las heladas tardías, los incendios, el crecimiento de la masa forestal, la defoliación, las plagas, la gestión forestal, etc.
El sistema de indicadores de adaptación al cambio climático desarrollado pretende ser una herramienta para gestores y propietarios forestales, para que se integre de forma eficaz dentro de su sistema de gestión forestal y se pueda monitorizar de forma efectiva y rentable a lo largo del tiempo. Estas herramientas son fundamentales ante situaciones de un clima cambiante, de cara a poder actuar de la forma más adecuada y más eficiente para paliar los efectos del clima y preservar nuestros sistemas forestales en las mejores condiciones posible.
Puedes descargarte un artículo que profundiza en los indicadores empleados y sus principales resultados.