Flores en otoño

crocus serotinusAunque no es habitual la observación de flores durante estos meses otoñales, y menos en un ambiente de montaña como el existente en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, queremos llamar la atención sobre varias especies de gran parecido en cuanto a su morfología, con sus corolas rosadas o lilas que, curiosamente, comienzan su floración a finales del mes de agosto y pueden florecer incluso hasta el mes de noviembre.

Son especies perennes que pasan la época del año en la que no son visibles en forma de bulbos enterrados en el suelo. Pertenecen al gran grupo de las monocotiledóneas y, concretamente, a dos familias diferentes, como vamos a ver a continuación. También hay que resaltar que estas tres especies que comentamos pertenecen a la flora de interés del Parque Nacional, ya que se trata de endemismos con distinta amplitud geográfica.

Una de las más abundantes es un azafrán silvestre, Crocus serotinus , hermana del azafrán serrano (Crocus carpetanus, que florece en primavera). Aparece en prados más o menos húmedos y en claros y hojarasca de los pinares y los melojares del Parque. Pertenecen a la familia de las Iridáceas, y por ello las diferenciaremos de las otras dos por tener 3 estambres. C. serotinus es un endemismo de la Península Ibérica y Marruecos.

pradoLas otras dos especies que queremos nombrar pertenecen a la familia de las Liliáceas, y, por tanto, presentan 6 estambres en sus flores. Una de ellas, el quitameriendas, Merendera montana, es una flor bastante abundante en todo el territorio del Parque Nacional, especialmente en prados secos o moderadamente higrófilos. Esta planta es un endemismo ibérico que alcanza el Pirineo francés y se enrarece hacia el sur de España. Otra especie más escasa, y con un tubo floral mucho más largo que el quitameriendas, es Colchicum multiflorum, que está presente en algunos bosques riparios y prados de la Zona Periférica del Parque. Este bulbo es un endemismo del centro y el noroeste de la Península Ibérica.

Como podemos deducir de estos comentarios, este conjunto de flores de aspecto tan parecido encierra un componente de diversidad y singularidad bastante interesante.