¿Cómo afecta el ruido de las carreteras a la fauna en el Parque Nacional?
Para conocer los impactos utilizamos un simpático indicador, el corzo, un pequeño cérvido típico de nuestras sierras que por su pequeño tamaño y su gran capacidad de adaptación nos pudo mostrar como sentía en sus “carnes” la huella humana en forma de ganadería, tratamientos forestales, caza o ruido. Los resultados no se hicieron esperar y el corzo nos desveló que los hábitats poco diversos, el sobrepastoreo y el ruido de las carreteras son las cosas que más le molestaban… (otro día explicaremos por qué la caza no le molesto demasiado).
El impacto del ruido, tema poco estudiado en espacios protegidos hasta la actualidad, nos inquietó bastante, fundamentalmente tras la declaración en 2013 del Parque Nacional que incluía toda nuestro área de estudio en Peñalara.
La cercanía con una gran ciudad como Madrid y el gran número de carreteras que lo atraviesan hacen del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama un espacio especialmente sensible con respecto al impacto del ruido. Las infraestructuras de transporte han surgido recientemente como un problema importante para la conservación. El ruido relacionado con el tráfico, se considera ya por muchos investigadores un factor de riesgo ambiental, pudiendo afectar a la fauna en multitud de aspectos.
La exposición crónica de ruido interfiere considerablemente en la comunicación sonora de muchas especies y el ruido exterior podría tener efectos espaciales de importancia ecológica, como la alteración de la distribución de especies o el comportamiento animal. El ruido de las carreteras se ha demostrado como causa de estrés fisiológico en una variedad de especies entre las que está incluida el corzo.
Por ello durante este otoño retomaremos el proyecto ampliándolo a todas las carreteras del Parque Nacional y utilizando a nuestro pequeño amigo, el corzo, para que nos desvele en forma de estrés fisiológico, qué vías le afectan más en su vida cotidiana, en su reposo diario o en sus llamadas en forma de ladridos, que a veces por culpa del tráfico quedan sin respuesta….