Un instante congelado en el tiempo
Carlos de Marcos
Amanece en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el sol baña las cumbres y otorga a sus observadores un paisaje embriagador, quienes cargados con sus cámaras y sus móviles capturan el momento, dando así comienzo a una idea que, transformada en concurso y tras cuatro ediciones muestra los innumerables paisajes que describen al entorno.
Era un día especialmente fresco, recientemente habíamos entrado en el otoño y el frío ya quería hacerse notar. Preparamos la furgoneta con las imágenes que habían sido premiadas, en ese momento, mientras las empaquetaba para que no se rompieran, ahora que las tenía impresas me parecieron todavía más impresionantes.
Rumbo a Miraflores de la Sierra, solo podía preguntarme si podría colocar las imágenes en la Plaza de España, pues a medida que avanzaba la mañana se estaba levantando un poco de aire. La muestra fotográfica la tenía que colocar enfrente del Centro Social del Mayor de Miraflores, donde luego quedarán expuestas durante un tiempo junto con las fotografías ganadoras de ediciones anteriores.
El Alcalde de Miraflores, Luis Guadalix y Pablo Sanjuanbenito, Co-director del Parque Nacional, acababan de llegar y me ayudaron con los últimos retoques. Ya teníamos los premios cerca, todo colocado y solo nos faltaba confirmar que todos los asistentes al acto estaban presentes. Esta vez solo podían acudir los ganadores debido a la situación tan compleja que andamos viviendo. A pesar de ello, eran muchos los curiosos que se paraban a contemplar las imágenes e intentaban hacernos preguntas sobre nuestra presencia.
El viento se detuvo, como sabiendo que algo importante iba a ocurrir y en ese momento, dio comienzo la entrega de premios de la V Edición del Concurso de Fotografía inaugurada por Pablo Sanjuanbenito, quién con un pequeño discurso introductorio quiso agradecer su participación en esta edición a los presentes y a todos los que no pudieron asistir. Seguidamente, comenzamos a entregar los premios a los galardonados: el primero por “La tormenta se acerca” para Carlos Hernando Sanz y el segundo para Julián López Pastor por “Amanecer helado”, que fueron entregados por Pablo Sanjuanbenito. La Mención de Honor en ediciones anteriores se hacía con la votación del público “in situ”, sin embargo y dadas las circunstancias, esta vez se ha realizado telemáticamente con una elevada participación, resultando elegida “Mar de Nubes Pedricero” de Alberto Pascual Rodríguez, entregando el premio Luis Guadalix.
La fotografía, como toda obra de arte, lleva su tiempo tratando de congelar ese instante que el autor quiere reflejar, a veces basta con una primera instantánea y otras veces, como comentaba el ganador del primer premio, se necesitan más de 147 instantáneas para lograr captar el momento. Por el contrario, hay ocasiones en las que sólo tienes una cierta oportunidad o un periodo corto de tiempo para conseguir inmortalizar ese instante, como el caso del ganador del segundo premio, que tuvo que pasar frío, esperar al momento oportuno del amanecer y que nada fallase para obtener la instantánea deseada.
Para cerrar el acto, hicimos una fotografía con los ganadores de esta edición junto con el Co-director del Parque Nacional y el Alcalde de Miraflores.
Miraflores de la Sierra, escenario privilegiado de la entrega de premios.
Quién se imaginaría que un día que amaneció taciturno como una captura en blanco y negro, acabaría siendo júbilo y alegría para unos concursantes que revivían el momento de su instantánea. Que lamentaban no haber podido retratar la primavera de este año pero que esperan impacientes a la del año siguiente. Y yo, ansioso de ver de qué son capaces tanto ellos como los siguientes concursantes.
Las obras ganadoras, así como las premiadas en ediciones anteriores, están expuestas en el Centro Social del Mayor de Miraflores, para todas las personas que quieran acercarse a verlas y en nuestra página web a través de este enlace.
Carlos de Marcos
Educador de los Centros de Visitantes