Realizando mis prácticas externas en los Centros de Visitantes

expoHace dos años comencé el Ciclo Formativo de Técnico Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural y, desde entonces, he estado deseando que el tiempo pasase para comenzar mis prácticas externas que, al fin y al cabo, son las que nos preparan profesionalmente de cara a un futuro próximo.

Decidí ubicarme en el sector de la Educación Ambiental y por ello elegí el Centro de Visitantes La Pedriza para realizar mis prácticas. Debo decir que, aunque llevo poco tiempo aquí, ya he aprendido muchas cosas.

En primer lugar, estoy realizando actividades educativas con niños y niñas de infantil y primaria. En dichas actividades tratamos de transmitir valores y conceptos de una manera no sólo didáctica sino también dinámica. Para ello utilizamos canciones, juegos e incluso rutas guiadas por los parajes que nos aporta el entorno de La Pedriza.

Además, también estoy realizando actividades con grupos de la tercera edad. Tratando igualmente de transmitir los valores de La Sierra de Guadarrama, iniciamos la actividad con un audiovisual sobre El Parque Nacional de La Sierra de Guadarrama y, posteriormente, les invitamos a visitar la exposición permanente que se encuentra dentro del Centro y a que recorran las distintas áreas temáticas que se encuentran en el exterior del Centro: Jardín de Aromáticas; Jardín de Rocas; Arboreto; Jardín Ecológico; Pequeña Pedriza; Acuario y Observatorio de Aves.

minipedriEste recorrido, tanto por la exposición como por las áreas temáticas, se puede realizar de forma colectiva o individual. Yo, personalmente, lo hice el primer día de mi estancia aquí y, debo decir que, me parece muy útil ya no únicamente como actividad educativa o cultural, sino para la gente que, por problemas de movilidad o de tiempo, no puedan pero quieran conocer el Parque Nacional de una manera rápida y completa. ¡¡Os recomiendo especialmente el recorrido por el área de “La Pequeña Pedriza”!! Sin duda alguna una “pequeña-gran” representación de las formaciones rocosas más emblemáticas de La Pedriza.

De vez en cuando varío la actividad y me dedico a otras labores como recepción de llamadas, atención al visitante, labores de mantenimiento de la finca, etc. No obstante, aún me faltan algunas actividades programadas por realizar en las próximas semanas.

Una de ellas es el Tren de la Naturaleza, dónde me han contado que, además de un audiovisual introductorio y una charla apoyada en varios paneles informativos sobre los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid, se hace un recorrido en tren desde Cercedilla hasta Cotos explicando algunas de las características de los ecosistemas que envuelven la Sierra de Guadarrama. Posteriormente, en Cotos, se inicia una ruta y se realizan varias paradas temáticas donde se habla de diversos temas y se realizan actividades didácticas y dinámicas. Luego se visita el Centro de Visitantes de Peñalara donde se ve el acuaterrario. Después se hace otra parada en la estación meteorológica del centro y, finalmente, se realiza un juego en el que los alumnos aprenden a distinguir entre una rana y un sapo.  Como podéis ver es una actividad bastante completa y divertida y es por ello que ¡estoy deseando hacerla!

Resumiendo, son unas prácticas bastante completas ya que voy aprendiendo cómo funciona la gestión de los Centros de Visitantes del Parque de forma global y no en un único sector.

En cuanto a mi experiencia en el Centro, debo decir que me siento reconfortada no sólo profesional sino también personalmente pues, cuando vas a un sitio nuevo, y más para aprender, no sólo importan los conceptos y valores educativos que te transmiten, sino que un factor importante también es la relación que se forja con los trabajadores y, en mi caso, me siento muy agradecida en ambos sentidos, pues me están formando como profesional y me tratan como a una más del equipo sin importar mi poca experiencia.

Por todo ello, animo a los estudiantes que quieran realizar sus prácticas en el sector de la educación ambiental a barajar la posibilidad de realizarlas en los Centros de Visitantes de la Sierra de Guadarrama.

Marta Gutiérrez Bustamante

Alumna en prácticas en el Centro de Visitantes La Pedriza