Correo urgente: misiva literaria

058 Respondiendo

A mi señora, Doña Ana de Mendoza Vega y Luna, VII Condesa del Real de Mançanares, VI Duquesa del Infantado y VII Marquesa de Santillana, que Dios guarde muchos años.

Me dirijo a Vuestra Excelencia, yo, el governador del Real de Mançanares, haviéndome enterado de que en vuestros dominios y en los de los señores colindantes diríase que huviéramos retornado a la Edad Media donde el mester de juglaría, de cortesía y de clerecía dominaban con su rima toda gesta o historia que se preciara de ser contada, intentando solazar e ilustrar a la plebe. Presentemente, juglares metidos a escritores, que osan escribir pliegos de cordel para el deleite de los villanos y aldeanos de estas tierras, que con gran alborozo participan en esas justas que se han dado en llamar Certámenes Literarios, con el apoyo de hombres y mujeres instruidos en letras, como son: D. Francisco Tomás Montalvo Palazuelos (cronista oficial de la Villa de Zerzedilla), Dña. Teresa Ajenjo Benjumeda (jubilada de SGAE) y los escritores D. Emilio Miguel López Laorga, Dña. Elisa Yagüe (que también es docente), Dña. Lucía Núñez y D. Juan Pedro Velasco Sayago. Ellos, han otorgado sus dictámenes a estos trovadores que invaden aquende y allende esta Sierra de Guadarrama.

En el último de esos torneos, según hanme informado arrieros provenientes del Val de Loçoya al ser inquiridos; gente de a pie y de cavallo llegaron a la Villa de Loçoya, cuyo señor es Su Señoría el Fidalgo Sebastián Suarez de la Concha y Montalvo desde que el territorio pasó de realengo a señorío; los rapsodas más avezados en estas lides, allegaron los laureles de sus victorias. Leieron sus cartapacios con fruición para regocijo de los allá congregados, que prorrumpieron en vítores y aclamaciones a la conclusión del lance; do se evidenció la destreza y el arrojo de los contendientes con la pluma y la palabra.

Pongo en vuestro conocimiento los más destacados de dichos bardos en el Val de Loçoya.

En el VI Certamen de Narrativa han sido:

En el III Certamen de Microrrelatos:

No sólo intranquiliza en esa Villa la presencia de estas gentes. Asimismo, el ascético cenobio cartujo de Santa María de El Paular, cuyo feudo y señorío de hecho se extiende varias varas cuadradas por el fértil y hermosísimo valle, tiene a sus monjes desazonados. Ello se debe a la posibilidad de que a qualesquiera rincón que se mire, plazuela, esquina de morada, confluencia de caminos, se hallen lugareños o foráneos reuniendo ideas para próximas justas. Y que esto conlleve insubordinación de vasallaje y de tributo de alcabalas de las poblaciones del valle que dependen, en gran medida, de la actividad agraria, industrial y comercial del monasterio.

Havémonos enterado que no es el primer año que se reúnen para este fin: ¿qual ha de ser el proceder de la justicia para con estos alborotadores que extienden sus hazañas por diversos dominios, si llegan a los vuestros? ¿Vuesas mesnadas señoriales estarán prestas a sofocar qualquier pendencia?

Esperando que a la llegada de la presente os encontréis en perfecto estado de salud vos y los vuestros, se despide un seguro servidor que vuestra mano besa.

Real de Mançanares, a 14 de março de 2022 años.

María Villamayor Martín
Coordinadora del Programa de Información y Atención al Visitante
Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama