Reequipamientos y desequipamientos en La Pedriza

En La Pedriza existen más de 3000[1] vías donde se permite la práctica de la escalada, dato que la sitúa en una de las zonas de escalada con más vías del país. De este número, apenas un 13% se regula siete meses al año durante el periodo de cría y reproducción de las aves rupícolas, lo que permite a los escaladores disponer de un inmenso número de vías. Aun así, aperturistas y equipadores continúan abriendo y equipando (práctica que no está permitida).

Recientemente, en colaboración con la Federación Madrileña de Montañismo (FMM), se han llevado a cabo trabajos de desequipamiento de vías de escalada abiertas de manera irregular en la cuerda de las Milaneras, donde no está permitida la escalada.

Desequipamiento MilanerasDesequipamiento de vías abiertas de manera irregular. Autor: PNSG

Por otro lado, cabe mencionar que, entre los últimos trabajos llevados a cabo por la FMM, se ha realizado el reequipamiento de los siguientes sectores de escalada:

  • Quebrantaherraduras inferior.
  • El Gusarapo.
  • Chancho de los Brezos.

En otro contexto y fuera del paraje de La Pedriza, se ha programado la desinstalación de una vía ferrata, cuya instalación se ha realizado de manera irregular.

Estas acciones se desarrollan dentro del marco jurídico que permite compatibilizar el disfrute del deporte con la conservación de la naturaleza, protegiendo la flora, la fauna y los paisajes de este parque nacional.

 

[1] Se refiere al número de vías que se encuentran dentro del ámbito de protección del parque nacional. En el conjunto total, existen más de 3200 vías donde se permite la práctica de la escalada.