Ganadores XI Festival Internacional de Cine y Naturaleza “Valle de La Fuenfría”
Visionado de los cortometrajes galardonados en esta edición. Autor: Raúl Sánchez.El 4 de diciembre ha finalizado la undécima edición del Festival Internacional de Cine y Naturaleza “Valle de La Fuenfría”, organizado anualmente por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que fomenta la cultura cinematográfica con temática medioambiental.
De los 33 cortometrajes recibidos, 26 han cumplido con las bases reguladoras, pasando a la fase de concurso. Este festival se ha ganado el adjetivo internacional, ya que cada año se reciben obras de muy diversos lugares del planeta. En esta ocasión, han participado un total de 11 nacionalidades diferentes: Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, España, Malasia, Países Bajos, Reino unido, Suiza, Estados Unidos y Venezuela.
El Rebollo de Oro, premio otorgado por el jurado compuesto por profesionales del medio cinematográfico, la cultura, la comunicación y el medio ambiente, dotado con 600 €, ha recaído en el cortometraje de producción española “Amanece la noche más larga” de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares Lago.
El jurado también ha decidido otorgar dos Menciones Especiales: “Un día de pesca” de Patricia Hernández y “Trazo crítico-contaminación” de Vicente Mallols.
Por su parte, la decisión del público tras el recuento de la votación en la sala de cine online y las proyecciones en sala que se llevaron a cabo el sábado 3 de diciembre, ha sido otorgar el Rebollo de Plata al cortometraje “Antes del mañana”, de Carla Cots, Juan A. Pérez y Sebastián Rivadeneira, producido también en España.
Además, desde el 5 de diciembre, se encuentra instalada en el Centro de Visitantes “La Pedriza” la exposición “Un Parque de cine”, que recoge algunas de las producciones cinematográficas que desde los años sesenta han sido rodadas en la Sierra de Guadarrama.
Música en directo en la clausura. Autor: Raúl Sánchez