- Inicio
- El Parque
- Presentación
- Ficha técnica del Parque
Ficha técnica del Parque
Denominación: |
Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama |
Declaración: |
Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (BOE 26/6/2013) |
Instrumentos de Planificación y/o gestión: |
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid: Decreto 96/2009 de 18 de noviembre (BOCM 14/1/2010) Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila): Decreto 4/2010 de 14 de enero. (BOCYL 20/1/2010) Entre tanto sea aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional, seguirán en vigor los instrumentos de gestión de los espacios naturales protegidos existentes en su ámbito territorial, en todo aquello que no se oponga a la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Los Montes Matas y Pinar de Valsaín son objeto de un régimen jurídico especial. |
Superficie: |
33.960 hectáreas declaradas como Parque Nacional: - Comunidad de Madrid: 21.714 hectáreas - Junta de Castilla y León (Segovia): 12.246 hectáreas - Área de Especial Protección del Parque Nacional (Montes Matas y Pinar de Valsaín): 7.011 hectáreas. 62.687 hectáreas declaradas como Zona Periférica de Protección |
Zonificación: |
-Zona Periférica de Protección -Área de Influencia Socioeconómica |
Otras figuras de Protección |
- Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Zona Periférica de Protección) - Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama - Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares declarada por la UNESCO. - LIC/ZEC : ES3110002 Cuenca del río Lozoya y Sierra Norte, ES3110004 Cuenca del río Manzanares y ES3110005 Cuenca del río Guadarrama (incluidos parcialmente). - ZEPA ES0000057 Alto Lozoya. - ZEPA ES0000010 Sierra de Guadarrama. (incluido parcialmente). - LIC ES4160109 Sierra de Guadarrama. (incluido parcialmente). - Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, declarada por la UNESCO. - Humedales del Macizo de Peñalara incluidos en la lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional. - Humedales del Macizo de Peñalara incluidos en el Catálogo de Embalses y Humedales. - Embalse de Pinilla incluido en el Catálogo de Embalses y Humedales. |
Descripción |
La Sierra de Guadarrama, enclavada en el Sistema Central, forma parte de la división natural entre las mesetas norte y sur que conforman el centro de la Península. Constituye una muestra representativa de los sistemas naturales de alta montaña mediterránea como son matorrales y pastizales alpinos, pinares, melojares, turberas, con modelado glaciar y periglaciar, y presencia de relieves y elementos geológicos singulares. |
Principales ecosistemas |
- Pinares de Pinus sylvestris sobres suelos silíceos. - Lagunas y humedales de alta montaña. - Formaciones y relieves de montaña y alta montaña: geomorfología de la roca granítica que resalta formas del relieve y paisaje únicos. - Quejigares y melojares - Matorrales supraforestales, pastizales de alta montaña, estepas leñosas de altura y cascajares. - Pinares, sabinares y enebrales |