Salud para todos

Salud para todos

Ver online

31 de marzo de 2023 | Boletín nº: 79

Salud para todos

La Organización Mundial de la Salud celebra todos los años el Día Mundial de la Salud el 7 de abril, centrándose cada año en un problema de salud pública específico. Este año, bajo el lema “Salud para todos” celebran además su 75º aniversario.


La adecuada conservación del Medio Ambiente no sólo afecta a las especies de flora y fauna, y los elementos inertes que se encuentran de forma natural en él. También revierte en nuestro, tanto físico como mental. Proteger la biodiversidad es invertir en salud.


Actividades organizadas

Salto

Comenzamos el mes aprendiendo la composición del suelo forestal, para continuar investigando los tesoros que guarda el Valle de La Fuenfría. Nos empaparemos de la historia que rezuma por los rincones del Camino Natural a su paso por Rascafría, también descubriremos la hermosa raza morucha de ganado vacuno y para finalizar, aprenderemos de forma práctica la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas.


Destacamos las siguientes actividades:


La senda de los oficios

Resina

Según la RAE, “oficio” es una ocupación habitual y “tradicional” significa que sigue ideas, normas o costumbres del pasado. En este recorrido encontramos precisamente esto, una muestra de profesiones antiguas que fueron en su día el motor de la economía serrana y que hoy en día, han caído en muchos casos en el olvido. ¿Te vienes a descubrirlas?


La loma de las Casiruelas

Pedriza

Coníferas, frondosas, perennes, caducas, hoja plana o acicular, … multitud de términos que constituyen rasgos diferenciales de las distintas especies botánicas que nos podemos encontrar. Cuando están cerca resulta sencillo identificarlas, pero en las vistas panorámicas desde los miradores no es tan sencillo ¿O sí? Apúntate a esta actividad y aprenderás a distinguir las diversas masas forestales y su origen.


Visita al yacimiento romano de Miaccum

Ruinas

Las calzadas romanas fueron las precursoras de las modernas autopistas. Como ahora encontramos áreas de servicio, así una mansio era una posada para el descanso de viajeros y sus caballerías. En el camino que enlazaba Complutum con Segovia, se encontraba una modesta posada que estuvo en funcionamiento entre los siglos II y IV d.C. y que hoy en día, pueden visitarse sus restos arqueológicos, junto con el centro de interpretación del yacimiento romano.

 

¡Anímate a visitarlo!


Actividades online de los Centros de Visitantes

 

Si escuchas la palabra “anfibio” seguramente se te venga a la cabeza una rana. Pero… ¿Cuál? Se han descrito más de 6.500 especies en todo el mundo, y más de mil de otros tipos de anfibios. Seguro que no conoces a todos los que habitan en la Sierra de Guadarrama. ¿Te animas a descubrirlos?

En esta sección también puedes encontrar una variada oferta de actividades online y descubrir muchas otras curiosidades del Parque Nacional.


Ganadores de la última edición de los Certámenes Literarios

Premios Narrativa

El pasado 25 de marzo, tuvo lugar en Lozoya la entrega de premios del VII Certamen de Narrativa y IV de Microrrelatos del Parque Nacional. Ya puedes conocer a los ganadores y disfrutar con estos relatos y otros que fueron galardonados en pasadas ediciones accediendo a nuestra página web.


Publicada la regulación de la escalada 2023

Escalada 2023

Ya está publicada la resolución anual que regula la escalada en el Paraje de La Pedriza como medida de protección de especies rupículas durante la época de cría y reproducción, para evitar las molestias que pudiera ocasionar la escalada a las especies rapaces nidificantes en la zona.


Te puede interesar

Regulación de acceso a la Pedriza

Los fines de semana y festivos, la barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de “La Camorza” permanecerá cerrada para el tránsito de vehículos privados de 10:30h a 16:00h, permaneciendo abierta el resto del tiempo y siempre que no se alcance el cupo de vehículos permitido. De lunes a viernes no se aplicarán restricciones de acceso por horario, únicamente por cupo de vehículos.


Consulta los horarios y la información actualizada. Es recomendable informarse en los canales oficiales del Parque justo antes de salir de casa, para comprobar la disponibilidad de aparcamientos.
 

Webcam del buitre negro

Nueva temporada de la webcam buitre negro en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Un año más asistimos en directo al quehacer diario de esta pareja.

 

Retirada de puentes y pasarelas del arroyo de la Fuenfría

Continúan retirados los puentes y pasarelas que cruzaban el arroyo de la Fuenfría, en el tramo medio del Valle de La Fuenfría. Consultar alternativas e información actualizada.

 

Puntos destacados. ¿Cómo llegar?

Información de los accesos a algunos puntos destacados para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en transporte público. Consultar información completa.


Contacta con los Centros de Visitantes‍

En ellos te informarán de las actividades programadas, de las posibilidades para visitar el parque nacional y de la normativa de protección.


Peñalara | Pedriza | Fuenfría | Paular | Valsaín