Palabras que no se lleva el viento

Palabras que no se lleva el viento

Ver online

2 de marzo de 2023 | Boletín nº: 78

Palabras que no se lleva el viento

Peñalara vigila. La Mujer Muerta está atenta. Los Siete Picos se turnan de guardia. No puede volver a pasar…” así comienza el microrrelato ganador del segundo premio de la última edición de este concurso anual.


No son escritores de renombre, quizás antes nunca se habían enfrentado a una hoja en blanco donde plasmar sus pensamientos e ideas, pero sus textos nos llegan al alma, acaso por la belleza de sus narraciones o porque en nuestro interior algo se remueve al leer esas palabras.


Marzo es el mes de la literatura en el Parque a través de sus dos certámenes literarios, y tras siete ediciones, han venido para quedarse.


Actividades organizadas

Gallipato

¿Conoces cuál ha sido la influencia del hombre en los montes y de qué forma? Este es el tema de una las actividades que hemos preparado para este mes, que entre otras, incluye un juego en compañía del Doctor Watio para aprender a emplear la energía de un modo eficiente. También podremos  conocer las diferencias entre anfibios anuros y urodelos; descubrir propiedades asombrosas en plantas cotidianas o deleitarnos con fantásticas leyendas de algunas de las cumbres más emblemáticas de la Sierra de Guadarrama.


Destacamos las siguientes:


Botánica oculta

Tejo

Algunos medicamentos proceden de la extracción de sustancias de diferentes plantas, como el ácido salicílico, obtenido de la corteza de una variedad de sauce o el taxol, alcaloide empleado en la elaboración de ciertos fármacos de quimioterapia procedente del tejo del pacífico. Pero también la antigua medicina se mezclaba con la magia y la influencia de los astros y los espíritus.

 

¿Te apuntas a descubrir esta apasionante botánica oculta?


¡Ríos en peligro!

Repoblación

14 de marzo: Día Internacional de Acción por los Ríos. Tanto nuestra intervención como la ausencia de ella se reflejan en el estado ecológico de los cursos de agua. En el tramo alto del río Manzanares se han llevado a cabo diferentes acciones en los últimos años. ¿Habrán sido beneficiosas para los ecosistemas acuáticos? La respuesta la encontrarás inscribiéndote a esta actividad.


Entrega de premios de los certámenes literarios

Lozoya

Cita obligada con la literatura amateur en el municipio de Lozoya: la entrega de premios de los dos certámenes literarios del Parque Nacional, narrativa y microrrelatos. La Plaza Mayor servirá de escenario para disfrutar con las narraciones premiadas. ¡Anímate a asistir, no es necesario inscribirse previamente!


Actividades online de los Centros de Visitantes

Como si se tratara de arcilla, los fenómenos meteorológicos y el paso de millones de años han modelado las rocas dándoles curiosas formas y originales apariencias. Gelifracción, meteorización, crioclastia o carbonatación son algunos de los términos empleados para definir los efectos del agua en sus diferentes estados ¿No sabes lo que significan? ¡Accede a esta nueva actividad y lo descubrirás!

En esta sección también puedes encontrar una variada oferta de actividades online y descubrir muchas otras curiosidades del Parque Nacional.


Te puede interesar

Regulación de acceso a la Pedriza

Los fines de semana y festivos, la barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de “La Camorza” permanecerá cerrada para el tránsito de vehículos privados de 10:30h a 16:00h, permaneciendo abierta el resto del tiempo y siempre que no se alcance el cupo de vehículos permitido. De lunes a viernes no se aplicarán restricciones de acceso por horario, únicamente por cupo de vehículos.


Consulta los horarios y la información actualizada. Es recomendable informarse en los canales oficiales del Parque justo antes de salir de casa, para comprobar la disponibilidad de aparcamientos.
 

Trineos

A pesar de la prohibición del uso de trineos en la pradera de Los Cotos acordonada por motivos de seguridad para otros usuarios de la pradera, se insiste en la necesidad de respetar esta prohibición para facilitar el uso de esta pradera como uso de recreo con nieve sin riesgo para otros visitantes.

 

Trabajos de mantenimiento en la presa del Ejército de Aire

Se están realizando trabajos de mantenimiento en la presa del Ejército del Aire, en el Valle de La Barranca (Navacerrada), estando limitado el acceso a la coronación de la presa. Consultar información actualizada.

 

Retirada de puentes y pasarelas del arroyo de la Fuenfría

Continúan retirados los puentes y pasarelas que cruzaban el arroyo de la Fuenfría, en el tramo medio del Valle de La Fuenfría. Consultar alternativas e información actualizada.

 

Puntos destacados. ¿Cómo llegar?

Información de los accesos a algunos puntos destacados para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en transporte público. Consultar información completa.


Contacta con los Centros de Visitantes‍

En ellos te informarán de las actividades programadas, de las posibilidades para visitar el parque nacional y de la normativa de protección.


Peñalara | Pedriza | Fuenfría | Paular | Valsaín