La llegada del invierno

La llegada del invierno

Ver online

1 de diciembre de 2022 | Boletín nº: 75

La llegada del invierno

El 21 de diciembre daremos por finalizado el otoño, iniciando una de las estaciones con las condiciones más duras en la naturaleza: el invierno.


Después de varias semanas en que las copiosas lluvias han contribuido a recuperar el agua de los embalses, y han llenado de vida nuestros agostados campos, cabe preguntarse cómo será la estación que recibimos a finales de este mes: ¿volveremos a ver nuestras cumbres cubiertas de nieve? ¿Será un año frío? O, por el contrario, ¿será un invierno cálido y seco?


La irregularidad de los últimos años nos genera dudas sobre el desarrollo de esta estación, aún cuando los meteorólogos se esfuerzan por realizar previsiones que nos permitan adelantarnos y estar prevenidos frente a lo que esté por llegar. Para las especies de flora y fauna que habitan en la Sierra de Guadarrama es importante que se mantengan las condiciones más habituales del invierno (heladas, nieve, etc.), pues muchos de sus procesos están marcados por ellas, y una variación acusada de éstas puede provocar desajustes en sus ciclos vitales.


Actividades organizadas

Invierno

Celebraremos el Día Internacional de las Montañas, hablaremos sobre la importancia de gestionar correctamente los recursos hídricos y conoceremos un poco mejor algunas de las especies vegetales de la Sierra de Guadarrama. Además, no dudes en participar en las actividades que te proponemos en relación con el Festival de Cine.


Echa un vistazo a esta selección de nuestras actividades:


XI Festival Internacional de Cine y Naturaleza “Valle de La Fuenfría”

Festival de Cine

Con las Navidades a la vuelta de la esquina llega, como todos los años, un clásico de estas fechas en el Parque Nacional: el Festival Internacional de Cine y Naturaleza del Valle de La Fuenfría, que este año celebra su XI edición. Talleres, visita a escenarios de películas, visionado de los cortos… son algunas de las actividades que se llevarán a cabo en relación con este evento. ¡Anímate a participar! Todavía estás a tiempo de votar tu corto favorito en nuestra página web.


La pradera del Rodaje

Pradera

La Sierra de Guadarrama ha sido escenario de numerosas películas de gran importancia, como La caída del Imperio Romano, El bueno, el feo y el malo, Conan el bárbaro o El Reino de los cielos. Visitaremos el área conocida como “El Rodaje”, en el entorno de La Pedriza, donde trataremos de localizar los enclaves que aparecen en algunas de estas producciones. ¡No te lo pierdas!


El paisaje y su evolución

Paisaje

Si algo caracteriza a la Sierra de Guadarrama es la estrecha vinculación, existente desde muy antiguo, entre el ser humano y el entorno que le rodea. Todo ello ha ido modelando y dejando su impronta en el paisaje, por lo que saber interpretarlo nos da numerosas pistas sobre la historia de un lugar. ¡No dudes en convertirte en historiador por un día!


Cultura ancestral

Tejo

Es de dominio público que la Sierra de Guadarrama alberga importantes muestras de vegetación, sirviendo de refugio a numerosas especies amenazadas o de interés. Sin embargo, quizás no sea tan conocido que algunas de ellas tuvieron un significado mágico o sagrado para culturas ancestrales, como los celtas. ¡Ven a conocerlas!


Actividades online de los Centros de Visitantes

El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, con el objetivo claro de dar a conocer los valores de estos enclaves únicos, así como contribuir a su conservación.


Nos sumaremos a esta efeméride en una actividad que nos permitirá conocer un poco mejor los ecosistemas asociados a las mismas.

 

En esta sección también puedes encontrar una variada oferta de actividades online y descubrir muchas otras curiosidades del Parque Nacional.


Te puede interesar

Regulación de acceso a la Pedriza

A partir del 1 de octubre, los fines de semana y festivos, la barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de “La Camorza” permanecerá cerrada para el tránsito de vehículos privados de 10:30h a 16:00h, permaneciendo abierta el resto del tiempo y siempre que no se alcance el cupo de vehículos permitido. De lunes a viernes no se aplicarán restricciones de acceso por horario, únicamente por cupo de vehículos.


Consulta los horarios y la información actualizada. Es recomendable informarse en los canales oficiales del Parque justo antes de salir de casa, para comprobar la disponibilidad de aparcamientos.
 

Retirada de puentes y pasarelas del arroyo de la Fuenfría

Continúan retirados los puentes y pasarelas que cruzaban el arroyo de la Fuenfría, en el tramo medio del Valle de La Fuenfría. Consultar alternativas e información actualizada.

 

Puntos destacados. ¿Cómo llegar?

Información de los accesos a algunos puntos destacados para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en transporte público. Consultar información completa.

 


Contacta con los Centros de Visitantes‍

En ellos te informarán de las actividades programadas, de las posibilidades para visitar el parque nacional y de la normativa de protección.


Peñalara | Pedriza | Fuenfría | Paular | Valsaín