En las puertas del averno

En las puertas del averno

Ver online

31 de agosto de 2022 | Boletín nº: 72

En las puertas del averno

Rozar los 40ºC de temperatura durante el día y no bajar de los 22ºC por la noche no es una situación normal en la sierra. La sequedad es patente en la vegetación que nos rodea, los pastos se han agostado antes de tiempo por la falta de lluvias y las hojas de los árboles tienen dificultades para mantenerse erguidas por insuficiencia de agua.


Una consecuencia inmediata es el aumento de la contaminación atmosférica: las partículas en suspensión no se “lavan” y el aire viciado mantiene unas temperaturas tan elevadas como inusuales, combinación propicia para que se produzcan incendios forestales de grandes proporciones.


Los efectos del fuego son catastróficos para la vegetación y el suelo, y su recuperación es muy lenta.


Actividades organizadas

Columna de humo

Recorrer vías pecuarias utilizadas desde antiguo por los pastores, embelesarse con las leyendas sobre La Pedriza, aprender un poco más sobre la calidad del aire que respiramos, adquirir productos artesanos elaborados en municipios serranos o participar en la fiesta de los hortelanos que se organiza en el Parque Regional del Sureste son algunas de las actividades que te proponemos para que la vuelta del verano sea más llevadera.


Ampliamos información de algunas de ellas:


Inspira y espira

Cielo azul

Respirar es un acto reflejo que hacemos de forma inconsciente, pero, ¿sabemos lo que respiramos? Apúntate a celebrar el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, para conocer cómo afecta a nuestra salud la contaminación atmosférica.


¡Ayúdanos a conservar los ríos!: Restauración ecológica de la cuenca alta del Manzanares

Repoblación

Desde que en el año 2007 se demolió la presa del Tranco y se restauraron las riberas con plantaciones de especies ripícolas, se han estado realizando diferentes actuaciones para mejorar el estado ecológico del río Manzanares. ¡Inscríbete para comprobar el éxito de estas acciones!


Camino hacia el puerto

Manantial

Nos sumamos a la Semana Europea de la Movilidad fomentando el transporte público. Desde la estación de ferrocarril de Cercedilla parte una agradable ruta bajo los árboles, comienzo del camino que lleva al puerto de La  Fuenfría. ¡Súmate a esta iniciativa!


Actividades online de los Centros de Visitantes

En el Parque Nacional encontramos zonas muy diferentes entre sí por su vegetación y paisajes. Cada una tiene sus particularidades, pero todas ellas tienen un gran atractivo. Sin embargo, extraños acontecimientos están teniendo lugar, y tendrás que decidir hacia dónde dirigirte y qué camino seguir. Tus decisiones son definitivas, no podrás volver atrás, así que… ¡Ten cuidado y elige bien!

En esta sección también puedes encontrar una variada oferta de actividades online y descubrir muchas otras curiosidades del Parque Nacional.


Visita de la Asociación Internacional de Ciencia Vegetal

Encuentro

Este verano ha tenido lugar en Madrid el 64 simposio de la IAVS (International Association for Vegetation Science) que ha culminado con dos visitas al Parque Nacional. José Luis Izquierdo, especialista en botánica del CISE, relata cómo se desarrolló la jornada.


Te puede interesar

Regulación de acceso a la Pedriza

Desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, la barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de “La Camorza”, permanecerá abierta para el tránsito de vehículos de 7:30h a 10:30h y de 18:30h a 22:30h mientras no se haya completado el cupo. Los fines de semana y festivos permanecerá abierta de 7:00h a 9:30h y de 18:30h a 22:30h, permaneciendo cerrada el resto del tiempo.

Recuerda que del 1 de junio al 30 de septiembre no está permitido el estacionamiento nocturno de cualquier vehículo dentro de La Pedriza.

Consulta los horarios y la información actualizada. Es recomendable informarse en los canales oficiales del Parque justo antes de salir de casa, para comprobar la disponibilidad de aparcamientos.

 

Regulación de acceso a la Boca del Asno y Los Asientos en verano

Desde el 25 de junio hasta finales de septiembre se encuentra regulado el acceso los fines de semana y festivos a las áreas recreativas de Boca del Asno y Los Asientos. El acceso se cierra al completar el aforo máximo, pudiendo entrar a partir de ese momento únicamente si sale alguno del interior. Además, sólo se permite la permanencia de vehículos en los aparcamientos entre las 7:30 y las 22:30.

 

Retirada de puentes y pasarelas del arroyo de la Fuenfría

Continúan retirados los puentes y pasarelas que cruzaban el arroyo de la Fuenfría, en el tramo medio del Valle de La Fuenfría. Consultar alternativas e información actualizada.


Línea C9 de Cercanías restablece el servicio

Renfe pondrá de nuevo en marcha la línea C-9 de Cercanías el próximo 3 de septiembre, una vez que han finalizado las obras de mejora en la infraestructura ferroviaria y en las instalaciones de la compañía para optimizar el servicio que proporciona entre Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos.

 

Puntos destacados. ¿Cómo llegar?

Información de los accesos a algunos puntos destacados para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en transporte público. Consultar información completa.


Contacta con los Centros de Visitantes‍

En ellos te informarán de las actividades programadas, de las posibilidades para visitar el parque nacional y de la normativa de protección.


Peñalara | Pedriza | Fuenfría | Paular | Valsaín