Ríos de vida

Ríos de vida

Ver online

1 de agosto de 2022 | Boletín nº: 71

Ríos de vida

El sofocante calor que estamos sufriendo este verano afecta a todos los seres vivos, no sólo a las personas. La ausencia de precipitaciones es patente en los niveles de los embalses y pantanos, y los arroyos de montaña acusan la sequía con su mudo silencio o, en el mejor de los casos, un leve rumor que sustituye a la alegría de sus cantarinas aguas durante el deshielo.


Nuestro planeta es el único en el Sistema Solar poseedor de grandes masas de agua, de las cuales únicamente 2,5% corresponden a agua dulce, lo que la convierte en un recurso muy valioso. Los diferentes ambientes acuáticos de las zonas de montaña albergan una gran diversidad de especies de flora y fauna, con más de 200 especies de macroinvertebrados acuáticos, algunos de ellos únicos en la Sierra de Guadarrama.


Nuestras acciones tienen consecuencias ¡Súmate a la conservación de los ríos!


Actividades organizadas

Alcornoque

Olvida el calor y apúntate a nuestras actividades, en las que podrás comprender el funcionamiento de un bosque; acompañar a la rana Mariana en la aventura de su metamorfosis; conocer cómo se forma el suelo que pisamos; descubrir la adaptación de las plantas al fuego o asistir a la entrega de premios del concurso de fotografía.

 

Fíjate qué interesante:


Orientación noroeste

Orientación

Si te entregan un mapa y una brújula… ¿serías capaz de localizar tu ubicación y dirigirte sin dudar a un determinado lugar? Si tu respuesta no es una afirmación rotunda o te lo has pensado un poco, ¡ésta es tu oportunidad para aprenderlo!


¡Ayúdanos a conservar los ríos!: Siguiendo los arroyos de La Fuenfría

Navalmedio

A estas alturas del verano, los embalses acusan la falta de precipitaciones, pero ¿hasta qué punto? Depende mucho de su localización y de la cantidad de aportes procedentes de las zonas altas de la Sierra. La mejor forma de saberlo es visitar un pantano y verlo de primera mano ¡Reserva tu plaza!


Un bosque de otra época

Tejo

Escondidas en el pinar encontramos una serie de especies arbóreas propias de otra época, donde abundaban las lluvias durante todo el año y las temperaturas eran más amables en verano. Pero, a pesar de los cambios, se mantienen en pie y resulta sorprendente caminar bajo sus copas.


¡Que no te lo cuenten!


Actividades online de los Centros de Visitantes

El suelo, ese gran desconocido… Es la base de la vida en la Tierra, y soporte de muchas actividades que realizamos, incluyendo la producción de alimentos. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene, ni de la problemática asociada a su degradación. No dudes en realizar esta actividad, en la que pondrás a prueba tus conocimientos para lograr convertirte en… ¡El Rey del Suelo!

En esta sección también puedes encontrar una variada oferta de actividades online y descubrir muchas otras curiosidades del Parque Nacional.


Crónica telegrafiada: comunicado pictórico

Telegrama

Redacción al estilo de un telegrama en el que se nos narra la entrega de premios del VII Concurso de Pintura del Parque Nacional, además de ensalzar los valores y las costumbres de la Sierra de Guadarrama.


Te puede interesar

Regulación de acceso a la Pedriza

Desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, la barrera de entrada que da acceso a La Pedriza, en el paraje de “La Camorza”, permanecerá abierta para el tránsito de vehículos de 7:30h a 10:30h y de 18:30h a 22:30h mientras no se haya completado el cupo. Los fines de semana y festivos permanecerá abierta de 7:00h a 9:30h y de 18:30h a 22:30h, permaneciendo cerrada el resto del tiempo.

Recuerda que del 1 de junio al 30 de septiembre no está permitido el estacionamiento nocturno de cualquier vehículo dentro de La Pedriza.

Consulta los horarios y la información actualizada. Es recomendable informarse en los canales oficiales del Parque justo antes de salir de casa, para comprobar la disponibilidad de aparcamientos.

 

Regulación de acceso a la Boca del Asno y Los Asientos en verano

Desde el 25 de junio hasta finales de septiembre se encuentra regulado el acceso los fines de semana y festivos a las áreas recreativas de Boca del Asno y Los Asientos. El acceso se cierra al completar el aforo máximo, pudiendo entrar a partir de ese momento únicamente si sale alguno del interior. Además, sólo se permite la permanencia de vehículos en los aparcamientos entre las 7:30 y las 22:30.

 

Webcam del águila calzada

El pollo de águila calzada continúa creciendo gracias a los cuidados de sus progenitores. Puedes seguir en directo su día a día desde nuestra web.


Retirada de puentes y pasarelas del arroyo de la Fuenfría

Continúan retirados los puentes y pasarelas que cruzaban el arroyo de la Fuenfría, en el tramo medio del Valle de La Fuenfría. Consultar alternativas e información actualizada.


Línea C9 de Cercanías sin servicio

El servicio de tren que une Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Puerto de Los Cotos actualmente no presta servicio.

 

Puntos destacados. ¿Cómo llegar?

Información de los accesos a algunos puntos destacados para visitar el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en transporte público. Consultar información completa.



Contacta con los Centros de Visitantes‍

En ellos te informarán de las actividades programadas, de las posibilidades para visitar el parque nacional y de la normativa de protección.


Peñalara | Pedriza | Fuenfría | Paular | Valsaín