Emisión en directo - webcam del buitre negro 2023

Un año más asistimos en DIRECTO al quehacer diario de una pareja de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en la Zona Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya de Rascafría (Madrid) 

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, realiza un año más el seguimiento de esta colonia que ha encargado, desde hace más de dos décadas, a la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).

Personal de SEO/BirdLife ha observado durante las últimas semanas a varias parejas preparando sus nidos. La Comunidad de Madrid desde 2014 ha instalado cámaras en nidos de buitre negro para facilitar la labor investigadora, de conservación y de divulgación del desarrollo de la reproducción de esta ave, que es la de mayor envergadura de Europa. Además, se recoge información valiosa sobre aspectos poco conocidos de la biología de esta especie amenazada.

Los datos registrados servirán para gestionar mejor la protección y cuidado de esta especie y también para acercar a las personas su evolución y desarrollo. Cabe destacar que, en las pasadas campañas en la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y en la de SEO/Birdlife, donde se difunden las imágenes en directo, se contabilizaron más de 300.000 visitas de 60 países y de 4 continentes.

Seguimiento de la colonia de buitre negro de Rascafría

Esta colonia de buitre negro es, sin duda, una de las que cuenta con un mejor seguimiento en España gracias al empeño de la Comunidad de Madrid que lleva más de 25 años realizando un seguimiento continuo de la misma a través de SEO/BirdLife.

El buitre negro está incluido en la Lista Roja Mundial de Especies Amenazadas de UICN en la categoría de “Casi Amenazado”, debido básicamente al declive sufrió en el último siglo en la mayoría de los países donde se distribuye. En España, donde habita la mayoría de la población europea, se encuentra incluida en la categoría de “Vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.