Plan de Regulación de Uso Público Para la Protección de Aves Rupícolas
Para evitar las molestias que puede ocasionar la actividad de la escalada a las especies de rapaces nidificantes en las rocas de La Pedriza y en aplicación del Plan de Regulación de Uso Público Para la Protección de Aves Rupícolas, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura aprueba anualmente, desde 2018, una resolución estableciendo las zonas y periodos donde queda restringida.
El Plan de Regulación de Uso Público Para la Protección de Aves Rupícolas divide las zonas de escalada en las siguientes categorías para su regulación:
- B: Zonas donde se restringe la escalada y el tránsito temporalmente:
- B1: Zonas donde no se permite la escalada temporalmente. Afecta a un número determinado de vías de escalada.
- B2: Zonas donde no se permite la escalada temporalmente. Afecta a un sector de escalada.
- B3: Zonas donde no se permite el tránsito temporalmente. Afecta a un vial.
El resumen de la regulación en este año 2022 es la siguiente:
VÍAS Y SECTORES DE ESCALADA REGULADAS / PRUPPAR 2022 | |
Número de sectores afectados por la regulación | 18 |
Número de sectores regulados, categoría B1 | 6 |
Número de vías reguladas, categoría B1 | 45 |
Número de sectores regulados, categoría B2 | 12 |
Número de vías reguladas, categoría B2 | 130 |
Total de vías reguladas | 175 |
Porcentaje total de vías reguladas | 2,83 |
VIALES REGULADOS / PRUPPAR 2022 | |
Número de viales regulados, categoría B3 | 0 |
Porcentaje de viales regulados | 0 |
Esta propuesta de regulación se realiza desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en base a los resultados de la campaña de 2021 y a la información aportada por el Cuerpo de Agentes Forestales.
Cuando, a mediados de marzo de 2022 se conozcan las plataformas ocupadas por las aves rupícolas en esta temporada, se realizará una reunión con los representantes del sector (federaciones, clubes, expertos ...) y con el Cuerpo de Agentes Forestales en la que se planteará la revisión de esta norma y otros temas relacionados con la práctica de este deporte como, como la autorización de reequipamiento de vías de escalada en el parque nacional, la toma de medidas y actuaciones para garantizar la seguridad de los escaladores y senderistas y la propuesta de medidas y actuaciones para dar solución a las afecciones detectadas debido a la práctica de la escalada en bloque.
Puedes consultar también el mapa interactivo aquí.
Archivos:

RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2022, del DirectorGeneral de Biodiversidad y Recursos Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se regula el tránsito por
...