Parque Nacional
de la Sierra de Guadarrama

Un espacio de gran riqueza natural

Datos básicos, actualidad, imágenes y vídeos, ...
Consulta nuestros blogs para estar al dia.

Prepara
tu visita

¿Que hacer en el parque?

Andar, escalar, pedalear, contemplar, disfrutar, observar, aprender, ... pero sobre todo ayúdanos a conservarlo.

Paisaje
y naturaleza

Sierra de Guadarrama

Una montaña de naturaleza: flora, fauna, ríos, peñas, canchales, lagunas, bosques, ... Conoce a sus protagonistas, su estado ecológico y lo que hacemos para conservar el parque.

Acceso a La Pedriza

Horarios de la barrera

Dada la gran afluencia de visitantes que recibe La Pedriza, el acceso a Canto Cochino en vehículo privado está regulado. Consulta los horarios en los que se permite el acceso.

Gestiones

¿Necesitas una autorización?

Algunas actividades requieren autorización o declaración responsable dependiendo de la zona y el número de personas.

Información

Noticias y convocatorias del parque nacional


29 Mayo

Voluntariado de recogida de basura - "1 m2 por los ríos, lagos y embalses"

Como viene siendo habitual desde hace ya algunos años, cada mes de junio nos sumamos a la recogida, selección y caracterización de residuos en la naturaleza a través del proyecto LIBERA de SEO-ECOEMBES, en su campaña de "1 m2 por los ríos, lagos y embalses", en una acción de ciencia ciudadana con el objetivo de sensibilizar y concienciar, además de obtener datos para fines científicos.
29 Mayo

Regulación de acceso a La Pedriza: verano

A partir del 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, estarán en vigor los nuevos horarios de la barrera de acceso con vehículo a La Pedriza.
13 Mayo

La asociación del corzo español pone en marcha la XV campaña “Proyecto corcino” 2023

El aumento de la población de corzos en la península, junto con su expansión, es un hecho incontestable. Este incremento ha traído consigo la aparición de nuevos “problemas”. Uno de ellos, es que cada primavera nacen un mayor número de individuos jóvenes que, siguiendo el instinto ancestral de los cérvidos, permanecen tumbados en la hierba para protegerse de los depredadores durante las primeras semanas de vida.
08 Mayo

Corcinos encamados ¡no los recojas ni los toques, no están abandonados!

Durante estos días del mes de mayo nace, casi de forma sincronizada, una nueva generación de corzos en la Sierra de Guadarrama. Durante sus primeras semanas de vida, los corcinos permanecen encamados, inmóviles, ocultos y mimetizados con la vegetación, lo que algunos visitantes lo interpretan como abandono o enfermedad.
03 Mayo

Instalación de peldaños en el PR-M1

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha instalado unos peldaños que aseguran un delicado punto del exigente camino PR-M1 o también conocido como Circular a La Pedriza.

en Centro de Investigación

por Fernando Horcajada

30 Mayo

El gato montés en el parque nacional

El gato montés es uno de los carnívoros más emblemáticos de la fauna ibérica cuyas poblaciones están atravesando por un momento delicado. Los escasos estudios realizados hasta el momento, indican que la especie es cada vez más rara en muchas regiones, sin que sepamos a ciencia cierta qué factores hay detrás del descenso poblacional. La Sierra de Guadarrama como nexo biogeográfico entre los ambientes mediterráneos y norteños podría ser crucial en la recuperación de las poblaciones del centro peninsular.

en Centro de Investigación

por Ignacio Granados

04 Mayo

70 años sin vernos

Ramón Margalef, el reconocido ecólogo español, observó un pequeño crustáceo en la laguna de Peñalara en 1949. No se había vuelto a ver a esta especie hasta que en el año 2020 apareció por miles y todo gracias a una increíble carambola.

en Centro de Investigación

por Ignacio Granados

18 Enero

Un año record

Según AEMET, el año 2022 ha sido el más cálido y uno de los más secos de la serie histórica en España. ¿Cómo ha sido en la Sierra de Guadarrama?

en Blog gestión

por María Villamayor Martín

03 Abril

Historias y anécdotas diversas

Cosas que pasan en torno a nuestros Certámenes Literarios.

en Blog gestión

por Loreto Villamayor Martín

18 Enero

Aromas de nostalgia

Avanzar es también mirar al pasado y sorprendernos con la evolución.

en Blog gestión

por David López-Covarrubias

11 Enero

De Guadarrama a Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

¿Qué es el Programa de Intercambios de Parques Nacionales?