- You are here:
- Home
Exposición «100 años de conservación. Los Parques Nacionales en dibujos»
En el año 2016, se celebró el centenario de la Ley de declaración de Parques Nacionales en España, impulsada por Don Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, Marqués de Villaviciosa y personaje polifacético adelantado a su tiempo. En conmemoración de este aniversario se inauguró la exposición «100 años de conservación. Los Parques Nacionales en dibujos».
Próximamente, en el Centro de Visitantes Valle de La Fuenfría, se podrá disfrutar de una muestra de estas láminas.
Centraremos nuestra atención en un pintor de la naturaleza que ha puesto sus pinceles al servicio del Organismo Autónomo de Parques Nacionales en varias ocasiones y que ha colaborado estrechamente con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Aportándonos sus experiencias sobre observación de la naturaleza y la pintura, Bernardo Lara ha impartido una lección magistral durante dos años en el Curso de Pintores Pensionados del Paisaje organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. También, ha sido miembro del jurado en varias ediciones del Concurso de Pintura Rápida del Parque y ha contribuido con sus conocimientos en diferentes actividades de los Centros de Visitantes.
Bernardo realizó diversos trabajos para conmemorar el mencionado centenario, entre los que cabe destacar esta exposición de las 15 láminas, una por cada Parque Nacional. En ellas se pueden observar elementos creados por el ser humano, tales como chozos, refugios, faros, castillos… con el fin de reflejar los oficios tradicionales de cada comarca y las edificaciones relacionadas con la vida de sus moradores. Todas ellas, están orladas de diferentes especies animales y vegetales características del espacio natural al que pertenecen.
Lámina del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
También participó en la exposición de pintura «100 años de Parques Nacionales» junto a 13 artistas más, donde muestra con sus dos obras un animal emblemático de los Parques a los que representan: el quebrantahuesos en Ordesa y Monte Perdido y la chova piquirroja en la Caldera de Taburiente. Además, colaboró en el monográfico sobre Picos de Europa y en la Colección de flora endémica de los Parques Nacionales. Así mismo, realizó las ilustraciones del libro infantil «Si me dejas, te lo cuento. 100 años de Parques Nacionales a tu lado» sobre la Red de Parques Nacionales.
Portada del libro «Si me dejas, te lo cuento. 100 años de Parques Nacionales a tu lado».
A continuación el autor, nos cuenta algo más sobre la exposición «100 años de conservación. Los Parques Nacionales en dibujos»: