Los Molinos

Ermita de San José - Los Molinos

Se ubica en el sur del casco antiguo, siendo su construcción de gran sencillez. En planta es de una sola nave rectangular y está realizada en fábrica de sillería irregular. Sobre la fachada principal, en uno de los laterales, se sitúa una pequeña espadaña con arco, coronada por una cruz de piedra. Sus dos puertas presentan dinteles tallados que rezan sendas inscripciones; en la principal:”S. Joseph Esposos de María y Padre de Jesucristo. 1737”; En el acceso lateral:”HSJO. AÑO DE 1736”. En el interior, la cubierta es de armadura de madera, los muros se presentan enfoscados y encalados.

En el terreno inmediato que rodea el edificio se localiza un conjunto de tres cruces de piedra que conforman un Calvario, y una cuarta cruz separada del resto. Este conjunto data seguramente de la misma época que la fundación del templo.

molinos ermita sanjose

Iglesia Parroquial de la Concepción de Nuestra Señora - Los Molinos

Se desconoce la fecha exacta de construcción del edificio. Sainz de Robles proporciona el dato de 1570 para su fundación, mientras que Azcárate la retrasa a principios del siglo XVII. El edificio es de mampostería, aunque presenta fábrica en sillares de diversas zonas, como la parte alta del muro de los pies. Este se corona en el centro con una espadaña de dos arcos de medio punto y cubierta a doble vertiente. La planta es de cruz latina. El porche de acceso está soportado con cuatro columnas toscanas y cerrado con una reja de forja fechada en 1768.

En el interior, la nave se une al crucero a través de doble arco fajón de piedra granítica sobre dobles pilastras. El crucero se cubre con una cúpula también de sillería, mientras que los brazos laterales lo hacen con bóveda de medio cañón revocada y encalada. Destaca un retablo, del siglo XVIII, de estilo barroco y de madera dorada y policromada.

molinos ermita sanjose

Mojones de Granito - Los Molinos

Del año 1793, se han localizado tres mojones de granito con la siguiente leyenda grabada en uno de los frentes: “BEDADO DE CAZA MENOR. AÑO DE 1793”, sobre la que aparece inscrita una “R” mayúscula tocada con el símbolo de la corona. Estos hitos, de aproximadamente un metro y medio de altura, debieron delimitar un coto de caza reservado a la familia de Carlos IV. Dos de ellos permanecen todavía en medio del campo, el tercero ha sido trasladado al pueblo.

molinos ermita sanjose

Portada del Corralón

En la linde septentrional del núcleo antiguo de los Molinos, se localiza una construcción en cuyo dintel de la puerta de entrada, de una pieza granítica, figura el año de 1777. En el muro que separa el jardín del exterior, se abre un hueco de jambas y dintel de bloques irregulares de grandes dimensiones que recibe el nombre de Portada del Corralón, en el que puede leerse "AÑO DE 1785".

molinos ermita sanjose