- You are here:
- Home
Acciones legales para proteger las salamandras en EEUU
En Estados Unidos se acaba de prohibir la importación de más de 200 especies de tritones y salamandras que podrían introducir el nuevo hongo asesino Batrachochytrium salamandrivorans en el país. Sin duda, una gran paso para la conservación de la enorme diversidad de estos anfibios presenten en el país.
El Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de Estados Unidos acaba de establecer una normativa por la que se catalogan 201 especies de salamandras y tritones como peligrosas y, por tanto, se prohíbe su importación para evitar la entrada del hongo Batrachochytrium salamandrivorans.
Como ya os hemos contado en otra ocasión, esta nueva especie de hongo ha causado declives severos de salamandra común en algunos países de Europa y, según demostraron nuestros experimentos de laboratorio publicados en la revista Science, este patógeno es tremendamente virulento para multitud de especies de salamandras y tritones europeos y norteamericanos.
El alarmante riesgo para los anfibios autóctonos hizo que la comunidad científica y grupos conservacionistas solicitaran al Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de EEUU la prohibición de las importaciones, solicitud que fue formalizada mediante una petición de moratoria de emergencia en el comercio de mascotas firmada por el “Center for Biological Diversity” y “Save the Frogs”. En respuesta a esta petición, el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de Estados Unidos publica ahora esta norma con objeto de impedir la introducción del patógeno en este país, donde de momento no ha sido localizado.
Es una formidable noticia que las autoridades de EEUU se tomen en serio la asombrosa diversidad de salamandras y tritones (la mayor del mundo) que albergan ciertas áreas del país, como los montes Apalaches.
Esta actuación es un ejemplo a seguir por la Comunidad Europea, donde ya estamos sufriendo los efectos de este nuevo patógeno en algunos países. Si de verdad se quiere evitar que este patógeno devaste las poblaciones de salamandras y tritones de otras zonas de Europa, como la península ibérica, es necesario que se tomen medidas semejantes, evitando la entrada masiva de animales exóticos para el comercio de mascotas.