- You are here:
- Home
El Proyecto SOS Anfibios Guadarrama
El Organismo Autónomo de Parques Nacionales, a través de subvenciones para la realización de investigación científica de Parques Nacionales, financia nuestro proyecto ‘Efectos demográficos y remediación de enfermedades infecciosas de anfibios en parques nacionales de montaña’ (ref. 2399/2017) de 3 años de duración y ejecutado desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC.
Simultáneamente, la Comunidad de Madrid, a través de sus ayudas para la realización de doctorados industriales, financia el proyecto ‘SOSanfibios.org’ (ref. IND2020/AMB-17438), también de 3 años de duración, y ejecutado por la Asociación Herpetológica Española (AHE) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC.
Con ambos proyectos, pretendemos evaluar la incidencia de las enfermedades emergentes de los anfibios en los parques nacionales de montaña, en el primer caso, y en todo el territorio estatal, en el segundo. Para ello, en los cinco parques nacionales de montaña de la Península realizaremos seguimientos de ejemplares de anfibios marcados individualmente con microchips, y que nos permitirán, no solo conocer con precisión la evolución de las poblaciones, sino también la evolución de las cargas de infección de los ejemplares y su implicación en las tendencias poblacionales. Además, ensayaremos nuevos métodos de mitigación de las dos enfermedades de anfibios mas importantes, la quitridiomicosis y la ranavirosis. Por último, desarrollaremos técnicas de cría en cautividad para los programas de reintroducción de las especies más afectadas. Por otro lado, y con la ayuda de decenas de asociaciones, administraciones, grupos de investigación, particulares, etc, analizaremos la incidencia de los patógenos de anfibios a nivel de todo el territorio. Este análisis incluirá también los anfibios de colecciones privadas, parques zoológicos, tiendas de mascotas, etc, en este caso con la ayuda de las administraciones competentes, veterinarios, comerciantes y dueños de mascotas.
Si quieres colaborar con nosotros, visita SOSanfibios.org y contribuye a conservar el grupo de vertebrados más amenazado del planeta.