Seguimiento de la calidad ecológica de ríos y arroyos

Rio Manzanares.Rio Manzanares. Autor: Ángel RubioEl Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a través del Centro de Investigación, Seguimiento y Evaluación de la Sierra de Guadarrama en la Comunidad de Madrid, el Centro de Montes de Valsaín del OAPN, y la Junta de Castilla y León, tiene como prioridad el mantenimiento de una excelente calidad ecológica de los cursos fluviales en la Sierra de Guadarrama.

Se trata de un sistema natural muy representativo, que sólo en el Parque Nacional alberga más de 337 kilómetros de cursos de agua y bosques de ribera, constituyendo las primeras fuentes del agua de Madrid y Segovia. En las cumbres del Parque Nacional nacen los ríos más importantes y emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, con el añadido de ser las principales cuencas de abastecimiento de las urbes de Madrid y Segovia.

La Red de Seguimiento Ecológico de cursos fluviales de la Sierra de Guadarrama, tiene como finalidades, por un lado detectar aquellos tramos en los que pudiera verse alterada la calidad ecológica y así poder acometer las medidas de gestión y restauración necesarias, es decir, evaluar la compatibilidad entre los usos y la conservación. Por otro lado, se constituye como sistema de seguimiento de los objetivos de conservación del Parque Nacional, mediante indicadores, de gran utilidad y aplicabilidad para el Plan de Seguimiento del Parque Nacional. A más largo plazo, se constituye como ecosistemas de referencia a modo de Observatorio del Cambio Global en la Sierra de Guadarrama.

Estaciones de muestreo

La Red de Seguimiento está constituida por 34 estaciones de muestreo en al ámbito de la Sierra de Guadarrama, que engloba los ríos principales (Lozoya, Manzanares, Guadarrama, Eresma, Moros, Cega y Pirón) así como sus principales tributarios. La Red de Seguimiento evalúa 24 cursos fluviales, y que además de los principales ríos anteriores, destacan arroyos como el de Peñalara, Aguilón, La Venta, Navalmedio, Navacerrada, Majadillas, Santa Ana, Santa María, Cambrones y La Acebeda, entre otros.

red rios