Inventario de la flora de interés
Información del estudio
En curso
Año de inicio:
2013
Año de finalización:
Entidades:
CISE - PNSG
Financiación:
Comunidad de Madrid - Parque Nacional
Programas:
La flora vascular del parque nacional y su zona periférica de proyección comprende aproximadamente 1750 taxones de rango específico o subespecífico. Debido a su condición de macizo montañoso de notable altitud y a su carácter continental en relación a otros macizos del sistema Central que le circundan, La sierra de Guadarrama constituye un área singular y de elevada diversidad florística en la península ibérica. Se trata además de un área representativa de la flora y la vegetación de los ecosistemas de la alta montaña mediterránea.
Objetivos
- Obtener un inventario de la flora de interés para la conservación en el ámbito del parque nacional
- Localizar y georreferenciar las poblaciones de estos taxones
- Definir áreas sensibles para la conservación de la flora
Metodología
Para la confección del inventario de la flora de interés del parque nacional se han considerado los taxones existentes en el territorio del propio parque nacional y de la zona periférica de protección que presentan, al menos, una de las siguientes características:
- Se encuentran catalogados en alguno de los listados legales de flora amenazada (Catálogo Español de Especies Amenazadas, Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Madrid, Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León, anexos II ó IV de la Directiva Hábitat 92/43/CEE), o en la Lista Roja de la Flora Vascular Española (UICN).
- Son endemismos ibéricos o principalmente ibéricos (se incluyen cuando extienden su distribución al norte de África o al sur de Francia).
- Especies que alcanzan su límite de distribución en la sierra de Guadarrama o montañas próximas (finícolas y relictos).
- Especies que se consideran amenazadas según estudios recientes, aunque no se encuentren catalogadas como tales.
Resultados
El inventario de la flora de interés del parque nacional está formado por 451 especies, de las cuales 248 son endemismos y 186 son relictos o especies en final de área. De todas ellas, sólo 60 se encuentran incluidas en los catálogos de especies protegidas citados. 276 taxones están presentes en el territorio delimitado como parque nacional. Estos taxones ocupan ambientes muy diversos, entre los que hay que destacar los ambientes higrófilos, los pastizales silicícolas y los ambientes rupícolas.
En este proyecto se realiza además una cartografía de estas especies determinando su presencia o ausencia en cuadrículas UTM 1x1 km en toda la extensión del parque nacional y ZPP. Con los resultados obtenidos se definen áreas especialmente sensibles y de máximo interés desde el punto de vista florístico. Entre estas áreas hay que destacar los circos glaciares del macizo de Peñalara y los prados húmedos del valle del Paular, situados éstos en la zona periférica de protección.
Combinando distintos factores como la rareza (definida por una presencia inferior a 50 cuadrículas en el territorio, en algunos casos inferior a 20, e incluso a menos de 5), la distribución geográfica restringida (endemismos de ámbito local o poblaciones relícticas con límite de distribución en la sierra de Guadarrama) y la situación actual de sus poblaciones, se han seleccionado 55 especies del catálogo, las cuales se consideran de interés prioritario en relación a los objetivos de conservación de la flora del parque nacional. De algunas de ellas se están desarrollando seguimientos para evaluar la tendencia de sus poblaciones.
Perspectivas
El inventario de la flora de interés constituye una base de datos con carácter dinámico, en la que se realizan actualizaciones constantes sobre la localización y el estado de estas especies en el parque nacional. Pretende ser un punto de partida y una herramienta sólida para abordar los distintos aspectos relacionados con la conservación y la gestión de la flora y los hábitats del parque.
Para saber más
Archivos:

En este informe se presenta un catálogo de las plantas vasculares que constituyen el conjunto de la flora de interés del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su Zona Periférica de Protección.
Fecha de actualización: Abril de 2024