Categoría: Legislación
Archivos: 16
RegulacionEscalada2022_Thb

RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2024, de la Directora General de Biodiversidad y Gestión Forestal, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se regula el tránsito por viales, el tránsito en las inmediaciones y pie de vía de sectores de escalada y la escalada en los sectores y vías regulados, en el paraje de La Pedriza del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como medida de protección de especies rupícolas durante su época de cría y reproducción.

BOCM-20220510-11_thb

ORDEN 431/2022, de 27 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se aprueba el Plan de Gestión de las Poblaciones de Cabra Montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

thb-prugcyl

DECRETO 16/2019, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.

Uso_Presillas_Thb

RESOLUCIÓN de 30 de junio de 2020, del Director General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se ordena el uso público en el Área Recreativa de las Presillas en el monte de utilidad pública número 114 Los Robledos, propiedad y término de Rascafría.

thb_prug_tex

DECRETO 18/2020, de 11 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

El texto reproducido incorpora las modificaciones efectuadas por Sentencia 1135/2021, de 7 octubre; Sentencia 1003/2022, de 4 de noviembre; Sentencia 135/2023, de 2 de febrero; y Decreto 238/2023, de 13 de septiembre.

Documentos técnicos en los que se basó la apribación del Plan Rector de Uso y Gestión en Castilla y León.

Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

NOTA:  la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales ha modificado la Ley de declaración en su Disposición final primera:

Modificación de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

1. Se añade el siguiente párrafo al final del apartado 3 del artículo 8 de la Ley 7/2013, de 25 de junio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama:

«La intervención de la Administración General del Estado tendrá lugar previo requerimiento formal a la comunidad autónoma o a las comunidades autónomas correspondientes para que, en el plazo de 6 meses, adopten las medidas a las que se refiere el párrafo anterior.»

2. Se modifica la disposición adicional octava de la Ley 7/2013, de 25 de junio, que pasa a tener la siguiente redacción:

«Dada la singularidad de la ubicación geográfica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y con carácter excepcional respecto de lo establecido para el conjunto de los Parques Nacionales, la prohibición general de sobrevuelo a menos de 3.000 metros salvo autorización expresa o por causa de fuerza mayor, queda reducida a 500 metros para las aeronaves comerciales y de Estado. Las actividades de vuelos de aeronaves no impulsadas a motor, serán objeto de estudio en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a fin de determinar las cotas, periodos y zonas donde tal actividad no resulte incompatible con la conservación de los recursos del parque.»

Resolución de 19 de marzo de 2018, del Director General del Medio Ambiente, de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, por la que se restringe el tránsito de autobuses en el paraje de La Pedriza. Puede reservar su plaza online.

thumb_resolucion

RESOLUCIÓN de 13 de julio de 2017, del Director General del Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, por la que se restringe el baño en el tramo alto del río Manzanares, Manzanares el Real, y el tránsito de vehículos en el paraje de “La Pedriza”.

El Parque Natural de Peñalara ha pasado a formar parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama desde el 27 de junio de 2013, y ha sido derogado como figura de protección.

No obstante, hasta que no sea aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional seguirán en vigor los actuales instrumentos de gestión del Parque Natural (disposión transitoria única de la Ley de Declaración).

Resolución de 26 de mayo de 2016 del Director General del Medio Ambiente, de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, por la que se restringe el baño en el tramo alto del Río Manzanares, Manzanares el Real, y el tránsito de vehículos en el paraje de La Pedriza.

Decreto 96/2009, de 18 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la ordenación de los recursos naturales de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

Decreto 4/2010, de 14 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural «Sierra de Guadarrama» (Segovia y Ávila).

Una zona del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares ha pasado a formar parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama desde el 27 de junio de 2013.

En esta zona, hasta que no sea aprobado el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional seguirán en vigor los actuales instrumentos de gestión del Parque Regional (disposición transitoria única de la Ley de Declaración).

Decreto 28/2014, de 27 de marzo de 2014, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueban los Estatutos reguladores de los órganos de gestión y participación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Decreto 13/2014, de 27 de marzo de 2014,de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueban los Estatutos reguladores de los órganos de gestión y participación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

En invierno

actúa con seguridad

Dime más....

La basura

no vuelve sola

Dime más....

Estado del tiempo

Condiciones actuales

meteo actual

Próximas actividades

23 Diciembre

Acuerdos del Patronato

El pasado día 17 de diciembre tuvo lugar de forma telemática la decimoquinta reunión del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
18 Diciembre

Exposición «Recuerda a los niños del futuro»

El pasado viernes 13 de diciembre tuvo lugar, en el Espacio Contemporáneo de El Paular (Rascafria), la inauguración de la exposición  «Recuerda a los niños del futuro» de las artistas Loló Corella (pintura) y Mireille Frombrun (escultura). La obra permanecerá expuesta hasta el mes de septiembre de 2025.
17 Diciembre

Rutas guiadas de invierno en la vertiente segoviana

¡Año nuevo y calendario nuevo! Este invierno seguimos descubriendo la naturaleza, la historia y las tradiciones que conforman el paisaje de la sierra de Guadarrama.
20 Noviembre

Censo nacional de gato montés

El 18 y 19 de noviembre de 2024 se han celebrado en el Albergue Los Batanes las Jornadas sobre el censo nacional de gato montés. Esta reunión, organizada por el profesor e investigador Emilio Virgós, que lidera este censo, reunió a investigadores, colaboradores y voluntarios de las distintas regiones de España.
21 Octubre

XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid

Un año más, desde el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama nos sumamos a la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid, que celebra ya su XXIV edición.

por Aurelio F Malo, Esther Llorente & Giovanni Forcina

10 Enero

¿Garrapatas: donde están y qué esconden?

El interés por la biodiversidad y el turismo en áreas protegidas de montaña aumenta el riesgo de zoonosis, infecciones transmitidas por fauna salvaje. Desde las disciplinas de la ecología y la evolución, en colaboración con gestores de parques, se busca proteger a los visitantes de estas enfermedades durante la interacción entre fauna, ganado y personas.

por Fernando Horcajada

27 Noviembre

La huella de la liebre de montaña en Guadarrama

De nuevo, el programa de colaboraciones que el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama lleva a cabo con distintas Universidades y centros de investigación ha dado sus frutos en lo que se refiere al estado de conocimiento de una especie emblemática de la sierra de Guadarrama como la liebre ibérica. Este estudio, desarrollado en colaboración con el IREC-CSIC, analiza la historia evolutiva de la liebre en un ambiente de montaña mediterránea como Guadarrama.

por Fernando Horcajada

04 Julio

Los menos valorados y los más valiosos

Los murciélagos son probablemente el grupo de vertebrados menos valorado por la opinión pública en general, con una mala reputación que no refleja el papel relevante que desempeñan en muchos ecosistemas. Son los mamíferos con más especies en el parque nacional y el segundo Orden de vertebrados más diverso, después de las aves paseriformes.

por José Antonio Guerra

14 Enero

Ampliando horizontes: residencias y hospitales

El año pasado iniciamos una nueva línea de trabajo por parte del equipo educativo: el subprograma de residencias y hospitales. El balance ha sido muy satisfactorio y enriquecedor.

por Cristina Urrea Bartolomé y María Villamayor Martín

12 Diciembre

Hacia la última etapa de la vida

«Las películas tocan nuestros corazones, despiertan nuestra visión, y cambian nuestra forma de ver las cosas. Nos llevan a otros lugares. Nos abren las puertas y las mentes. Las películas son los recuerdos de nuestra vida.» (Martin Scorcese)

por Dra. Amai Varela González

13 Noviembre

Los hongos y nuestra salud

La variedad de ecosistemas representados en la sierra de Guadarrama ofrece una amplia diversidad de hongos que, con la llegada del otoño, sirven de reclamo para los visitantes del parque nacional. Muchos aficionados acuden estas semanas con el objetivo de buscar, clasificar, fotografiar y recolectar setas con mayor o menor conocimiento sobre sus características y propiedades.